De Veracruz al mundo
Reducirá crecimiento mundial por la guerra comercial: Fitch.
En diciembre de 2024, la firma redujo su previsión de crecimiento para Estados Unidos en 2025 de 2.1 a 1.7 por ciento, así como la previsión para 2026 de 1.7 a 1.5 por ciento.
Martes 18 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- La nueva administración estadunidense ha iniciado una guerra comercial global que reducirá el crecimiento de Estados Unidos y del mundo, aumentará la inflación estadunidense y retrasarán los recortes de tasas de la Reserva Federal, previó Fitch Ratings.

En diciembre de 2024, la firma redujo su previsión de crecimiento para Estados Unidos en 2025 de 2.1 a 1.7 por ciento, así como la previsión para 2026 de 1.7 a 1.5 por ciento.

Estas tasas están muy por debajo de la tendencia y son inferiores al crecimiento anual de casi 3.0 por ciento de 2023 y 2024.

Fitch expuso que la flexibilización fiscal en China y Alemania amortiguará el impacto del aumento de los aranceles de importación estadunidenses y que México y Canadá experimentarán recesiones técnicas dada la magnitud de su exposición comercial a Estados Unidos, por lo que Fitch recortó sus previsiones anuales para 2025 en 1.1 puntos porcentuales y 0.7 puntos porcentuales, respectivamente.

“Prevemos que el crecimiento mundial se desacelere a 2.3 por ciento este año, muy por debajo de la tendencia y de 2.9 por ciento de 2024”, detalló la firma.

Comentó que esta revisión a la baja de 0.3 puntos porcentuales refleja reducciones generalizadas en las economías desarrolladas y emergentes y que la expansión económica mundial se mantendrá débil, en el 2.2 por ciento en 2026.

“La magnitud, velocidad y amplitud de los anuncios de aumentos arancelarios en Estados Unidos desde enero son asombrosos”, manifestó la firma.

Precisó que la tasa arancelaria efectiva (TAE) de EU, ya ha aumentado de 2.3 a 8.5 por ciento en 2024 y es probable que siga aumentando.

Las últimas previsiones económicas de Fitch suponen que se impondrá una TAE de 15 por ciento a Europa, Canadá, México y otros países en 2025, y de 35 por ciento a China.

Esto elevará la TAE de EU a 18 por ciento este año, antes de moderarse a 16 por ciento el próximo año, cuando la TAE de Canadá y México caiga a 10 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:11:47 - Arrestan a 2 por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga
11:10:52 - Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco
11:09:55 - Madrid gana de nuevo y está a cuatro puntos de Barcelona antes del 'Clásico'
09:48:20 - Detienen al alcalde de Teuchitlán
09:45:50 - Se estrella avioneta contra casas en Los Ángeles; 2 muertos
09:43:01 - Día de Star Wars, curiosidades y significado del May 4th be with you
09:41:15 - Policía Municipal de Manzanillo lanza gas pimienta en concierto de El Gran Silencio; Ayuntamiento investiga
09:26:55 - Diputados paralizan decenas de reformas en favor de las mujeres; falta de presupuesto frena su aprobación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016