De Veracruz al mundo
Sheinbaum desestima pronóstico de recesión de la OCDE para México.
La mandataria pidió “esperar al 2 de abril” —día en que vence el aplazamiento para la imposición de tarifas de 25 por ciento a exportaciones mexicanas.
Martes 18 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Yazmín Ortega Cortés
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó el pronóstico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que advirtió que en caso que el gobierno de Donald Trump imponga los aranceles, México estaría en recesión en 2025 y 2026.

La mandataria pidió “esperar al 2 de abril” —día en que vence el aplazamiento para la imposición de tarifas de 25 por ciento a exportaciones mexicanas.

Interrogada en la mañanera sobre el pronóstico de la OCDE, que apunta a una recesión de 1.3 por ciento para el país, y si frente a eso se tiene algún plan o su el endeudamiento sería la opción, la jefa del Ejecutivo remarcó que se tiene el Plan México y descartó adquirir deuda.

“Tenemos plan, el Plan México, estamos trabajando muy intensamente en él, me reúno una vez a la semana para ver avances, hay una mesa de trabajo de diversas secretarías para agilizar cualquier trámite parado relacionando con una inversión. Está el objetivo de dejar de importar y producir en México a partir de distinto apoyos. Y esperar al 2 de abril, a ver cómo viene para México”.

Subrayó que existe “mucha comunicación” entre el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick; así como entre la Secretaría de Hacienda y el Departamento del Tesoro, para negociar el tema arancelario.

“Se está trabajando de manera importante, aunque hay que esperar a la decisión que venga del gobierno de Estados Unidos”, remarcó.

En cuanto a si la deuda sería una opción para la economía mexicana, la mandataria recordó que durante la crisis financiera que vino por la pandemia del Covid19, “muchos países optaron por la deuda, y todavía están viviendo las consecuencias de esa decisión que tomaron. El presidente (Andrés Manuel) López Obrador decidió no endeudarse, decidió disminuir el gasto y con esos ahorros impulsar la economía desde abajo. Y ese es el proyecto que nosotros tenemos, además de fortalecer las inversiones en el país”.

Por ello, pidió esperar. “No ayuda que estos organismos digan que prevemos que a lo mejor es posible que haya recesión; deberían a lo mejor decir: ´Sugerimos que se hagan esto, esto y esto’. Es mejor que estar sólo con estas noticias que no sabemos realmente. Leemos siempre la situación internacional derivada por la puesta de aranceles de Estados Unidos y de temas internacionales”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:11:47 - Arrestan a 2 por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga
11:10:52 - Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco
11:09:55 - Madrid gana de nuevo y está a cuatro puntos de Barcelona antes del 'Clásico'
09:48:20 - Detienen al alcalde de Teuchitlán
09:45:50 - Se estrella avioneta contra casas en Los Ángeles; 2 muertos
09:43:01 - Día de Star Wars, curiosidades y significado del May 4th be with you
09:41:15 - Policía Municipal de Manzanillo lanza gas pimienta en concierto de El Gran Silencio; Ayuntamiento investiga
09:26:55 - Diputados paralizan decenas de reformas en favor de las mujeres; falta de presupuesto frena su aprobación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016