De Veracruz al mundo
Frente Frío y masa de aire dejarán lluvias y bajas temperaturas en estas zonas de México.
La Coordinación Nacional de Protección Civil alertó sobre lluvias, vientos fuertes y descenso de temperatura en el sureste del país debido a los frentes fríos 35 y 36
Lunes 17 de Marzo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió un aviso sobre las condiciones meteorológicas previstas para el próximo martes 18 de marzo, debido a la presencia del frente frío número 35 y la llegada de un nuevo sistema frontal (número 36), los cuales afectarán diversas regiones del país.

El frente frío número 35 se localiza actualmente al este de la Península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe. Esta situación ocasionará lluvias y chubascos en la región sureste del país, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas.


Además, la masa de aire frío asociada a este frente mantendrá el evento de "Norte", con vientos muy fuertes en el litoral sur del Golfo de México, la Península de Yucatán y el Istmo y Golfo de Tehuantepec, se prevé también un descenso en las temperaturas en estas regiones.



Asimismo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, junto con un bajo contenido de humedad, propiciará un ambiente seco y caluroso en la mayor parte del territorio nacional.

Este será el clima en tu Ciudad
Lluvias: Se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Chiapas, chubascos en Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Baja California, Veracruz y Campeche.

Vientos: Se pronostican vientos de "Norte" con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; de 50 a 70 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y de 40 a 60 km/h en Tabasco. Además, en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango se prevén vientos con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras. En Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se esperan vientos de componente sur de hasta 70 km/h.


Oleaje: Se registrarán olas de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec y de 1 a 3 metros en la costa occidental de la Península de Baja California, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas: Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y de 35 a 40 °C en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos y Puebla. Por otro lado, en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango, las temperaturas podrán descender hasta -10 °C, mientras que en Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí y otros estados, se registrarán heladas de hasta -5 °C.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016