De Veracruz al mundo
Alumna de la UAM-X denuncia haber sido drogada en el Metrobús, despertó en un hotel de Edomex.
Los hechos ocurrieron a las 10:30 horas de la mañana mientras la joven iba en camino a la universidad cuando fue picada por la espalda y perdió el conocimiento
Sábado 15 de Marzo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Una estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco ha denunciado un presunto caso de sumisión química en la estación Las Bombas del Metrobús de la línea 5, de acuerdo con el testimonio que compartió en el grupo de la comunidad estudiantil, el incidente ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana, cuando sintió un piquete en su cuerpo mientras esperaba el transporte público.

La joven, identificada como “Wen”, narró en la publicación que inicialmente no prestó atención al piquete que sintió inicialmente, pero poco después perdió el conocimiento y lo recobró en el Estado de México, en la regadera de un hotel desconocido, sin su teléfono celular ni identificación.


“Chicas tengan cuidado hoy como a las 10:30 de la mañana mientras esperaba el Metrobús en la estación de las bombas, sentí un piquete al que no le tome importancia (error mío), seguido de eso perdí el conocimiento y lo recobre en la regadera de un hotel hasta el Estado de México sin teléfono celular y sin identificación.

Por favor presten atención sobre quien se pone detrás de ustedes al esperar el transporte para que no tengan que pasar lo que yo el día de hoy.

Ya se levantó denuncia y se abrió la carpeta de investigación, estamos a espera de revisar las cámaras y que esto no le pase a nadie más”


El caso ya ha sido denunciado ante las autoridades correspondientes y se ha abierto una carpeta de investigación.

¿Qué es la sumisión química?
Se llama sumisión química a la utilización de drogas o fármacos para manipular la voluntad de las personas o modificar sus comportamientos, con fines delictivos, como secuestros, agresiones sexuales, entre otros, de acuerdo con información ofrecida por la Cruz Roja Mexicana.


Se han identificado 30 sustancias utilizadas para la sumisión química, como anestésicos (Ketamina, fentanilo, escopolamina), alcohol etílico, benzodiacepinas (dos de ellas son el flunitrazepam y el alprazolam), GHB, hipnóticos (como Zolpidem), barbitúricos, disolventes orgánicos, opiáceos, cocaína, alucinógenos, entre otros.

Estas sustancias podrían generar amnesia, sedación, alucinaciones y desinhibición entre otras, y se puede suministrar mediante la disolución en bebidas o en un piquete con una aguja hipodérmica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:14:59 - Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos
15:14:00 - Candidato de ultraderecha lidera elecciones presidenciales en Rumania
15:13:02 - Siempre es buen momento para apoyar al pueblo: Claudia Sheinbaum
15:09:10 - Sheinbaum advierte a Morena sobre convertirse en un partido de estado
13:16:13 - Alto al fuego con Rusia es posible en cualquier momento, dice Zelensky
13:15:02 - Exigen justicia para reportero Roberto Carlos Figueroa en Morelos
13:13:54 - Balacera en fiesta familiar deja un muerto y 13 heridos en Houston, Texas
13:11:57 - ¡Bayern Múnich vuelve a ser campeón de la Bundesliga!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016