De Veracruz al mundo
México intensificará diálogo con EU; firmeza y sangre fría, ejes: Ebrard.
Durante la conferencia presidencial, Marcelo Ebrard adelantó que al entrar en vigor los aranceles a todas las importaciones de Estados Unidos de acero y aluminio en el mundo, se iniciarán conversaciones con el sector de empresas productoras mexicanas, incluidas rubros vinculados como la producción de electrodomésticos y automóviles para buscar los mejores esquemas de negociación en este rubro específico.
Jueves 13 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Yazmín Ortega Cortés
CDMX.- México intensificará las negociaciones con Estados Unidos de aquí al 2 de abril -cuando entran en vigor los aranceles recíprocos estadunidenses a nivel global- a efecto de lograr las mejores condiciones posibles en el intercambio comercial bilateral a partir de una premisa: la integración de las economías de México y Estados Unidos es la más intensa en el mundo.

Durante la conferencia presidencial, Marcelo Ebrard adelantó que al entrar en vigor los aranceles a todas las importaciones de Estados Unidos de acero y aluminio en el mundo, se iniciarán conversaciones con el sector de empresas productoras mexicanas, incluidas rubros vinculados como la producción de electrodomésticos y automóviles para buscar los mejores esquemas de negociación en este rubro específico.

Ebrard dijo que en estas consultas se va a revisar el impacto del arancel en sus procesos. “Vamos a hacer consultas de manera preparatoria a lo que anuncie Estados Unidos el 2 de abril y lo que logremos en este periodo será determinante para que podamos tomar medidas. El objetivo es defender estas empresas y buscar que se revisen tarifas al acero y al aluminio. Hay muchas medidas que se pueden tomar, pero no intempestivamente”.

Señaló que por instrucciones presidenciales, la estrategia mexicana de negociación se basa en dos ejes: firmeza y sangre fría. Señaló que se han intensificado las negociaciones con Estados Unidos y se realizan muchísimas reuniones entre ambas partes con el propósito de lograr que lo que se presente el 2 de abril en materia de aranceles a nivel global (esa fecha entran en vigor las tarifas para la Unión Europea), México se encuentre en mejor condición que cualquier otro país por la integración, tenemos cierta excepcionalidad”.

El secretario de Economía dijo que no podía dar mayores detalles de la negociación porque no han concluido. Diario estamos en conversaciones, muchísimas reuniones y va a haber más y no vamos a cejar.

Por otro lado, Pablo Moreno, director general de Asuntos Corporativos de Mabe, anunció una inversión de 668 millones de dólares entre 2025 y 2027 con lo que pretenden consolidar esta empresa mexicana entre las mejores a nivel mundial productoras de electrodomésticos. Dijo que en conjunto, Mabe tiene una inversión superior a los mil 100 millones de dólares en infraestructura y han consolidado sus inversiones en materia tecnológica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:29 - Incendio en Senguio, Michoacán, afecta a santuario de la mariposa monarca; controlan fuego en un 50 %
17:36:13 - Garantiza Sheinbaum cuadro básico de medicamentos en centros de salud
17:35:10 - 'Sospechas de vínculos con el crimen no pueden anular triunfo en elección judicial'
17:33:58 - Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito'
17:32:58 - Morena veta el nepotismo y el financiamiento privado; quien incumpla será sancionado o expulsado
17:29:02 - Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025: fechas, hora ideal y cómo verla
17:27:49 - Vocalista de El Gran Silencio critica actuar de la policía en Manzanillo por gas pimienta
17:25:30 - Policía de Chimalhuacán asesina a su pareja y deja su cuerpo en un deportivo; fue detenido por feminicidio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016