De Veracruz al mundo
Actualizan lineamientos de CEAV para apoyo a víctimas de 'guerra sucia'; se abre recepción de solicitudes.
Martes 11 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) dio a conocer los Lineamientos para el otorgamiento de Recursos de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral (RAARI) a personas en situación de víctima, con la que abrió un mecanismo para la recepción de solicitudes de las víctimas del periodo conocido como la guerra sucia. Con el Programa se busca “el fortalecimiento del proyecto de vida y atenuación de las afectaciones ocasionadas a las víctimas, cuyos derechos humanos fueron vulnerados, derivado de los hechos victimizantes comprendidos en el periodo de violencia política de 1965 a 1990”, por medio de un procedimiento administrativo abreviado en términos de la Ley General de Víctimas, para lo cual se considerará el tipo de delito, y si se trata de la víctima directa o indirecta, se indica en las bases publicadas en el Diario Oficial de la Federación. Como parte de los acuerdos en la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas en esas décadas, la CEAV estableció la recepción de solicitudes en el piso 6 de Circular de Morelia No. 8, colonia Roma Norte, en horario de 9:00 a 15:00 horas; o electrónica al correo comisionverdadyjusticia@segob.gob.mx con copia al correo verdadyjusticia@ceav.gob.mx. Para ello, definió que deberán presentar “documentos oficiales y no oficiales, narrativas, testimonios de otras posibles víctimas, entrevistas a medios de comunicación, notas periodísticas, fotografías, entre otros documentos que acrediten lo relatado en la solicitud”. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación expuso que “los Lineamientos amplían la protección de los derechos de las víctimas al incluir el enfoque de género, el interés superior de niñas, niños y adolescentes, atender el principio de necesidad y proporcionalidad, así como uso de lenguaje incluyente”. Detalló que el objetivo es “facilitar y agilizar el acceso a estas medidas a las víctimas de delitos del ámbito federal y/o violaciones a derechos humanos para garantizar que puedan atender necesidades inmediatas relacionadas con el hecho victimizante”, además de informar de manera adecuada a las personas en situación de víctima, se esclarecen derechos, responsabilidades y obligaciones, lo que da certeza jurídica y garantía de que las personas no queden en la indefensión. A la vez, destacó que los cambios en dichos lineamientos fueron consultados y observados por 876 personas, entre ellas víctimas que participaron en 45 reuniones de esta comisión. Cabe destacar que durante años víctimas acuden han denunciado a la CEAV por negligencia y violación de derechos humanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:05 - Dos muertos tras enfrentamiento entre hombres armados y fuerzas federales en Sinaloa
21:44:27 - Senador de Morena se rasga vestiduras ante hechos de violencia registrados en Veracruz y exige justicia; ¿y el que ha hecho?
21:33:52 - Reconoce CMAS que pérdidas por fugas y conexiones ilegales ascienden a 21 millones de metros cúbicos de agua en Xalapa
21:28:08 - Acusa Duarte al extitular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, de haber salvado de la cárcel a Yunes Márquez
21:15:51 - Senado aprueba punto de acuerdo para exigir a Semarnat y Profepa informar de daños en el río Pixquiac
21:06:58 - FGE rechaza recomendación por trato indigno a víctimas del bar Caballo Blanco en 2019; ¿A quién protege la Fiscal?
21:05:57 - Aprueba gobernadora obra de asfaltado para San Juan Texhuacan, en la sierra de Zongolica como parte del mejoramiento de caminos
21:05:07 - Frente a hechos de violencia, afirma Nahle que siempre dará la cara; 'tengo un compromiso con los 8 millones 052 mil veracruzanos', sostiene
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016