De Veracruz al mundo
Resaltan aportaciones de las mujeres al profesionalismo y excelencia de las Fuerzas Armadas.
Rememoró que la presencia de la mujer en el Ejército Mexicano inició en 1938 con la apertura de la Escuela Militar de Enfermeras, y más adelante con las escuelas militar de Medicina, odontología, transmisiones, ingenieros, el Heroico Colegio Militar y Colegio del Aire.
Viernes 07 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Gustavo Castillo
CDMX.- Gracias a la entrega de las mujeres “nuestras fuerzas armadas son un ejemplo de igualdad, profesionalismo y excelencia. No obstante, aún queda camino por recorrer. Es nuestra responsabilidad continuar fomentando un ambiente de respeto reconocimiento y oportunidades igualitarias para que las mujeres que eligen dedicar su atención y su trabajo al servicio de la patria tengan las mismas oportunidades de desarrollo”, afirmó la coronel y médico cirujano, Mayra Gabriela García Araiza.

Al encabezar el acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujeres, realizado en las instalaciones del Campo Militar número 1-A, García Araiza, directora del Hospital General de Zona, y quien ostenta uno de los rangos más altos, dijo a sus compañeras militares “reiteramos nuestro compromiso de seguir construyendo un futuro en el que cada mujer militar pueda desarrollarse plenamente con el respaldo de una estructura que valore su esfuerzo y le brinde las mismas oportunidades de crecimiento y liderazgo”.

Rememoró que la presencia de la mujer en el Ejército Mexicano inició en 1938 con la apertura de la Escuela Militar de Enfermeras, y más adelante con las escuelas militar de Medicina, odontología, transmisiones, ingenieros, el Heroico Colegio Militar y Colegio del Aire.

Dijo que actualmente las mujeres militares se desarrollan “escalando peldaños en el medio castrense, desarrollando actividades técnicas, administrativas, operativas y logísticas en todos los organismos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres hace a las fuerzas armadas más incluyentes, competitivas y solidarias, constituyéndose como ejemplo ante la sociedad”.

Señaló que el Alto Mando de la Defensa reconoce los “logros y esfuerzos incansables y su contribución fundamental en la seguridad y defensa de nuestra nación”, pues “las mujeres militares han demostrado que el compromiso, la disciplina y la lealtad no conocen de género. Desde aquellas que abrieron camino en época de adversidades hasta quienes hoy visten del uniforme con orgullo y cada una ha forjado con esfuerzo y sacrificio una institución más fuerte e inclusiva”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:29 - Incendio en Senguio, Michoacán, afecta a santuario de la mariposa monarca; controlan fuego en un 50 %
17:36:13 - Garantiza Sheinbaum cuadro básico de medicamentos en centros de salud
17:35:10 - 'Sospechas de vínculos con el crimen no pueden anular triunfo en elección judicial'
17:33:58 - Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito'
17:32:58 - Morena veta el nepotismo y el financiamiento privado; quien incumpla será sancionado o expulsado
17:29:02 - Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025: fechas, hora ideal y cómo verla
17:27:49 - Vocalista de El Gran Silencio critica actuar de la policía en Manzanillo por gas pimienta
17:25:30 - Policía de Chimalhuacán asesina a su pareja y deja su cuerpo en un deportivo; fue detenido por feminicidio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016