De Veracruz al mundo
Inflación en México inicia el año en 3.63 %; es la tasa más baja desde enero de 2021.
El transporte aéreo, los servicios en paquete; el jitomate, la cebolla, tomate verde y huevo, están entre los productos y servicios que más bajaron de precio en enero, según datos del Inegi.
Viernes 07 de Febrero de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La inflación en México inició 2025 en 3.63 % a tasa anual; su tercer mes en descenso y dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico).


La cifra del primer mes de año es la más baja desde enero de 2021, cuando se ubicó en 3.76 %, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor, que mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos, aumentó 0.29 % respecto al mes anterior.

En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.89 % y la anual, de 4.88 %.


Asimismo, el Inegi detalló que el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.41 % a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.67 % y los de servicios, 0.17 %.

A tasa mensual, el índice de precios no subyacente, cuyos precios están sujetos a decisiones de carácter administrativo, estacionalidad o alta volatilidad, disminuyó 0.14%. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios cayeron 1.49 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.93 %

De esta manera, a tasa anual, los índices subyacente y no subyacente registraron un incremento de 3.66 y de 3.34 %, respectivamente.


Inflación: lo que más subió y bajó de precio en enero
Entre los productos y servicios que más incrementaron sus precios en enero se encuentran los plátanos (16.51 %); cigarrillos (4.17 %); pollo (2.30 %); el servicio de la electricidad (1.80 %); la carne de res (1.36 %); así como las loncherías, fondas, torterías y taquerías (1.22 %)


Según los datos del Inegi, el transporte aéreo; jitomate, cebolla, huevo, tomate verde; servicios turísticos en paquete; papaya, papa, calabacita y nopales, fueron los productos y servicios que más bajaron su precio.


En enero de 2025, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo tuvo un alza mensual de 0.53 % y de 3.19 % a tasa anual.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:31 - Quién es quién en Karate Kid: Leyendas: elenco, personajes y lo que debes saber
19:14:57 - Confirman segundo caso humano de gusano barrenador en Chiapas
19:09:33 - Frente frío 42 traerá intensas lluvias, fuertes vientos y descenso de temperaturas
19:08:21 - Detienen a cuidadora de bebé que murió en guardería, en pleno Día del Niño, por aparente caída
19:06:23 - Cónclave 2025: Incendio causa confusión en el Vaticano
17:10:09 - Madres buscadoras de Veracruz son discriminadas por personal de plaza comercial
17:09:16 - París Saint Germain se medirá al Inter de Milán en la final de la Champions
17:07:29 - Película 'Cónclave' serviría de guía para cardenales, revelan; ¡ficción supera realidad!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016