De Veracruz al mundo
Anuncian inicio de la fase de anteproyecto de la obra Acueducto La Cangrejera, en Coatzacoalcos.
Refirió que han sostenido pláticas, tanto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como con la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), para definir las parte que le corresponde desarrollar a cada organismo.
Jueves 06 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de concluir los estudios de preinversión, la directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos, Hildeliza Díaz Calafell, informó que se dará inicio al anteproyecto que definirá la infraestructura del acueducto proveniente de la presa la Cangrejera. Refirió que han sostenido pláticas, tanto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como con la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), para definir las parte que le corresponde desarrollar a cada organismo. "Hemos tenido varias reuniones de trabajo con la Comisión Nacional del Agua, con la Comisión de Agua del Estado, para ir definiendo las partes que va a participar cada área, en estos momentos, nosotros seguimos trabajando sobre eso. Ya pasamos del estudio de pre inversión, para iniciar el anteproyecto que es la primera fase para poder pasar a lo que es de manera concreta la obra, e infraestructura como tal, estamos en esta parte de anteproyecto", destacó. Refirió que será en marzo cuando comiencen a tener los primeros acercamientos con las empresas que desarrollarán este proyecto, el cual fue mencionado y seleccionado como parte del plan hídrico de la Comisión Nacional del Agua. "Conagua nos ha dado muy buenas noticias, se espera que, en este año, posiblemente en marzo inicien los primeros acercamientos hacia quienes van a ser los que van a desarrollar esta obra que esperamos sea la misma gente de la Comisión Nacional del Agua", señaló. La funcionaria municipal explicó que en el anteproyecto se desarrolla la ingeniería como tal de la obra, para definir los puntos y la trayectoria de la línea que se encargará del suministro y bombeo del vital líquido. "Aquí es donde se desarrolla la ingeniería como tal, el estudio de pre inversión, es para ver el costo beneficio, para ver cuáles son las mejores opciones de propuestas que hay, sobre todo, en un tema de línea para el suministro y cómo va a ser toda la trayectoria del bombeo, hasta que llegue a los hogares, pero como insisto, ya se empieza a ver la ingeniería como tal", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:31 - Quién es quién en Karate Kid: Leyendas: elenco, personajes y lo que debes saber
19:14:57 - Confirman segundo caso humano de gusano barrenador en Chiapas
19:09:33 - Frente frío 42 traerá intensas lluvias, fuertes vientos y descenso de temperaturas
19:08:21 - Detienen a cuidadora de bebé que murió en guardería, en pleno Día del Niño, por aparente caída
19:06:23 - Cónclave 2025: Incendio causa confusión en el Vaticano
17:10:09 - Madres buscadoras de Veracruz son discriminadas por personal de plaza comercial
17:09:16 - París Saint Germain se medirá al Inter de Milán en la final de la Champions
17:07:29 - Película 'Cónclave' serviría de guía para cardenales, revelan; ¡ficción supera realidad!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016