De Veracruz al mundo
Llegada de agentes a la frontera no descuida al resto del país: Sheinbaum.
Cuestionada sobre el particular en su conferencia de prensa en la 17 Zona Militar de esta capital, la mandataria expuso que “una parte de los elementos ya estaba en el norte del país y otra parte viene de los estados en donde ha habido disminución en los índices delictivos”.
Miércoles 05 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- El despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos acordado con Donald Trump no significa un descuido de la seguridad del resto del país, aseguró este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Cuestionada sobre el particular en su conferencia de prensa en la 17 Zona Militar de esta capital, la mandataria expuso que “una parte de los elementos ya estaba en el norte del país y otra parte viene de los estados en donde ha habido disminución en los índices delictivos”.

Enfatizó que “el plan que se hizo no pone en riesgo evidentemente la seguridad en el resto del territorio”.

Ante preguntas relacionadas con la decisión de Trump de posponer la entrada en vigor de los aranceles de 25 por ciento que había ordenado imponer a las mercancías mexicanas, Sheinbaum Pardo refrendó su confianza en que esta pausa será permanente.

“Están pausados, no hay que estar especulando sobre lo que va a pasar en un mes, y que el tema de los aranceles va a quedar pausado, como le dije al presidente Trump, permanentemente”.

Por otra parte, mencionó que mañana está prevista la inauguración del puente ferroviario de la empresa Canadian Pacific en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Opinó que esta infraestructura es un símbolo de las relaciones sociales y económicas de Norteamérica. Al señalar que está invitada a la ceremonia, pero que aún no sabe si podrá o no asistir por temas de agenda, dijo que el tren podrá llevar mercancías desde nuestro país a Estados Unidos y Canadá, y viceversa: “Es lo que significa el T-MEC, el vínculo entre los tres países que lo conforman”.

Destacó que las remesas enviadas por los connacionales que viven y trabajan en EU rompieron el año pasado un nuevo récord, al alcanzar 64 mil 675 millones de dólares. Agradeció a los paisanos y dijo que es una muestra de la fraternidad y solidaridad del pueblo de México.

Subrayó que esa cifra representa 20 por ciento de lo que los mexicanos generan en Estados Unidos, mientras que el resto se queda en la economía de aquel país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:31 - Quién es quién en Karate Kid: Leyendas: elenco, personajes y lo que debes saber
19:14:57 - Confirman segundo caso humano de gusano barrenador en Chiapas
19:09:33 - Frente frío 42 traerá intensas lluvias, fuertes vientos y descenso de temperaturas
19:08:21 - Detienen a cuidadora de bebé que murió en guardería, en pleno Día del Niño, por aparente caída
19:06:23 - Cónclave 2025: Incendio causa confusión en el Vaticano
17:10:09 - Madres buscadoras de Veracruz son discriminadas por personal de plaza comercial
17:09:16 - París Saint Germain se medirá al Inter de Milán en la final de la Champions
17:07:29 - Película 'Cónclave' serviría de guía para cardenales, revelan; ¡ficción supera realidad!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016