De Veracruz al mundo
Se prevé crecimiento moderado pero sin recesión, asegura secretario de Hacienda a inversionistas.
Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda, aseguró que México cuenta con recursos suficientes y descartó una recesión ante la crisis arancelaria.
Lunes 03 de Febrero de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, señaló que se espera una moderación en el crecimiento económico, aunque no se prevé una recesión, esto tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 25 % a los productos mexicanos, los cuales se pausaron un mes tras llegar a una serie de acuerdos con la presidenta Claudia Sheinbaum.


“Si bien los desafíos externos pueden moderar la actividad económica, la recesión no forma parte de nuestras perspectivas; se espera cierta moderación, pero nuestro proyecto a largo plazo sigue siendo positivo”, señaló en un mensaje a inversionistas,

En ese sentido, el secretario dijo que se tenían identificados algunos sectores clave, como el automotriz y los de computación y electrónica, que podrían enfrentar un impacto desproporcionado.


Ramírez de la O aseguró a los inversionistas que el país se encuentra bien posicionado para navegar los retos globales actuales, absorber los “choques financieros” y que continúa siendo un punto clave para las inversiones.

“México permanece no solo resiliente sino como un destino estratégico y confiable (…) México tiene recursos suficientes para absorber los choques financieros”, señaló.


El secretario de Hacienda detalló que se cuentan con 230 mil millones de dólares en reservas, los cuales serían suficientes para cubrir cuatro meses y medio de importaciones, así como 44 mil millones en líneas de crédito internacionales, incluidos 35 mil millones del Fondo Monetaria Internacional y 9 mil millones de una línea swap con el Tesoro de Estados Unidos.


A nivel interno destacó como fortalezas los niveles de deuda estables, un sistema bancario bien capitalizado y los más de 97 mil millones de pesos en el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, las cuales dijo “no son accidentales, sino el resultado de una planificación y una ejecución disciplinadas a lo largo del tiempo”.

Ramírez de la O envió el mensaje a inversionistas este lunes, a la par que Claudia Sheinbaum y Donald Trump sostenían una llamada para establecer una serie de acuerdos con los que se frenó durante un mes la imposición de aranceles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:31 - Quién es quién en Karate Kid: Leyendas: elenco, personajes y lo que debes saber
19:14:57 - Confirman segundo caso humano de gusano barrenador en Chiapas
19:09:33 - Frente frío 42 traerá intensas lluvias, fuertes vientos y descenso de temperaturas
19:08:21 - Detienen a cuidadora de bebé que murió en guardería, en pleno Día del Niño, por aparente caída
19:06:23 - Cónclave 2025: Incendio causa confusión en el Vaticano
17:10:09 - Madres buscadoras de Veracruz son discriminadas por personal de plaza comercial
17:09:16 - París Saint Germain se medirá al Inter de Milán en la final de la Champions
17:07:29 - Película 'Cónclave' serviría de guía para cardenales, revelan; ¡ficción supera realidad!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016