De Veracruz al mundo
Emite Gobernadora Rocío Nahle decreto que reestructura diversas áreas administrativas de la SIOP.
Nahle García destacó que la Secretaría de Infraestructuras y Obras Públicas del Estado, es la responsable de coordinar, ejecutar, controlar y evaluar las políticas y programas sectoriales en materia de vías de comunicación de jurisdicción estatal y ejecución de obras públicas de conformidad con las leyes aplicables.
Domingo 19 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Tal como lo ofreció en campaña, la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García emitió un decreto que crea y reestructura diversas áreas administrativas de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas. Se trata de medidas que tienen el objetivo de optimizar su estructura y, en consecuencia, los procedimientos operativos que rigen su funcionamiento para una mejora continua, con la finalidad de adaptarse a los cambios que hoy en día exige la sociedad para poder entregar resultados palpables y mayores beneficios a las veracruzanas y veracruzanos. Nahle García destacó que la Secretaría de Infraestructuras y Obras Públicas del Estado, es la responsable de coordinar, ejecutar, controlar y evaluar las políticas y programas sectoriales en materia de vías de comunicación de jurisdicción estatal y ejecución de obras públicas de conformidad con las leyes aplicables. Por lo anterior, se crea la Subsecretaría de Administración y Servicios, que contará con las direcciones generales de Contratación; de Administración y Servicios; de Control y Seguimiento de la Planeación, Programación y Presupuestación; de Tecnologías de Información; de Análisis de Mercado; de Ingeniería de Costos y de Atención a Órganos Fiscalizadores. Por otro lado, la Subsecretaría de Obras Públicas y Comunicaciones ahora contará con las direcciones generales de Obra Sectorial; de Control y Supervisión de Obras Públicas y Comunicaciones; de Proyectos Estratégicos de Obra y Comunicaciones y la Coordinación Técnica de Obras Públicas. Además dicha subsecretaría, igualmente mantiene las direcciones generales de Construcción de Obras Públicas; de Telecomunicaciones y Desarrollo de Vías de Comunicación; de Proyectos, Programación y Presupuesto de Obras Públicas. Dentro de la Subsecretaría de Infraestructura se crean las direcciones generales de Control y Supervisión de Infraestructura y la de Proyectos Estratégicos de Infraestructura, además de la Coordinación Técnica de Infraestructura. A la par, en esa subsecretaría se mantienen las direcciones generales de Construcción de Caminos y Carreteras Estatales y la de Planeación, Programación y Presupuestación de Infraestructura. Se cambia la denominación de la Coordinación Sectorial FONDEN, que depende directamente de la persona Titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, para quedar como Coordinación Sectorial de Gestión Integral de Riesgos. Y por último, se eliminan la Coordinación de Planeación y Evaluación Técnica, la Unidad de Licitaciones y la Unidad Administrativa que dependían directamente del Titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016