De Veracruz al mundo
Este jueves Sheinbaum se reúne con más de 2 mil alcaldes del país.
Interrogada en la mañanera en Palacio Nacional sobre el encuentro que en unas horas sostendrá con los presidentes municipales del país, la mandataria planteó que se tratarán varios temas y destacó que es la primera vez que un titular del Ejecutivo encabeza un intercambio como éste.
Jueves 16 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- EsLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dialogará este jueves con más de 2 mil alcaldes del país donde planteará puntos relacionados con obras de infraestructura para pueblos indígenas, de agua y saneamiento, así como de atención a las causas de la violencia.

Interrogada en la mañanera en Palacio Nacional sobre el encuentro que en unas horas sostendrá con los presidentes municipales del país, la mandataria planteó que se tratarán varios temas y destacó que es la primera vez que un titular del Ejecutivo encabeza un intercambio como éste.

“Creo que nunca ha habido una reunión de una presidenta con todos los presidentes municipales, eso es bueno, vienen gobernadores, es esta coordinación que es indispensable”.

Uno de los temas, dijo, es que se planteará que tras las modificaciones a la Constitución en favor de los pueblos indígenas y afromexicanos, el presupuesto de 2025 del Fondo para la Infraestructura Social cuenta con una parte (el 10 por ciento del total) que deben dirigirse a obras en esas comunidades.

“¿Cómo se va a hacer? Con asambleas en cada una de las comunidades, es importante que presidentes municipales y gobernadores lo sepan. Estamos firmando acuerdos para fortalecer lo que viene en la ley del presupuesto de egresos de la Federación”, planteó la mandataria.

Otro tópico que se expondrá en el encuentro con los alcaldes es la propuesta de la administración federal para sumar recursos de los tres niveles de gobierno para obras de agua potable y saneamiento.

“Eso significa hacer programas maestros por municipio y región, queremos que haya participación de todos y que estén de acuerdo”.

Un tercer punto es la atención a las causas de la violencia desde las regiones. “Esto a través de dos mecanismos: (El programa) Sí al desarme, sí a la paz, con visitas a los municipios; y los senderos de paz que queremos construir en todo el país y a decisión de los presidentes conozcan cómo estamos pensando esos senderos de paz”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016