De Veracruz al mundo
Gobierno denuncia ante FGR corrupción en Infonavit.
“Ayer le di instrucciones al director del Infonavit (Octavio Romero Oropeza) que se pusiera de acuerdo con la consejera jurídica porque estamos presentando denuncias penales a la FGR”, señaló en la mañanera de este miércoles la mandataria federal.
Miércoles 08 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- El gobierno federal presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) denuncias por diversos casos de corrupción que se han dado en el Infonavit, en el que se ha detectado que participaron las direcciones sectoriales empresarial y de trabajadores, informó la presidenta Claudia Sheinbam Pardo.

“Ayer le di instrucciones al director del Infonavit (Octavio Romero Oropeza) que se pusiera de acuerdo con la consejera jurídica porque estamos presentando denuncias penales a la FGR”, señaló en la mañanera de este miércoles la mandataria federal.

Al respecto, el director general del instituto presentó varios casos de corrupción de proyectos para la construcción de vivienda aprobados por las direcciones sectoriales empresarial y de trabajadores —que se oponen a las auditorías— para desarrolladoras, pero en los que no se concluyen las viviendas y, cuando son finalizadas, las casas presentan daños o falta de servicios básicos.

Uno de los casos expuestos por Romero Oropeza es que la dirección sectorial empresarial propuso un proyecto para la construcción de 8 mil 852 viviendas con 76 empresas desarrolladoras a las que se entregaron 3 mil millones de pesos. El proyecto no pasó por ningún proceso de evaluación.

El funcionario advirtió que 18 de estos desarrolladores adeudan 962 millones de pesos y están inconclusas 700 viviendas para los trabajadores. Existe incluso una empresa que debe el crédito otorgado desde 2013.

“Este programa que propuso el sector empresarial afectó el fondo de vivienda y por lo tanto el ahorro de los trabajadores”, enfatizó.

Algunas de las empresas deudoras por este proyecto son: Constructora e inmobiliaria Simher, Constructora y Urbanizadora de Guerrero, Desarrolladora Puerta de Sol, entre otras.

Otro de los casos, que fue aprobado por la dirección sectorial de los trabajadores, y tampoco pasó por un proceso de evaluación.

Consejo de Administración del Infonavit aprobó, un crédito por 724 millones de pesos que se entregaron a 20 desarrolladores a fin de que construyeran 9 mil 451 viviendas.

De este total de empresas, 13 desarrolladores adeudan dinero, considerando los intereses, por más de mil millones de pesos; y 7 mil 369 viviendas no se construyeron, es decir, 75 por ciento de todas las viviendas de este programa no se construyeron.

“Este programa defraudó al fondo de vivienda, es decir al ahorro de los trabajadores”, insistió el director del Infonavit.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016