De Veracruz al mundo
Cuitláhuac García abandonó el campo durante los pasados 6 años y provocó la caída en producción de alimentos: CNC.
En ese sentido, después de 30 años de lucha y avances, el dirigente campesino consideró que el campo veracruzano se encuentra en retroceso.
Domingo 05 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Para Manuel Guerrero Sánchez, dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias de Veracruz, el campo veracruzano fue abandonado por el gobierno de Cuitláhuac García durante los seis años anteriores, lo que provocó una caída en la producción de alimentos. En ese sentido, después de 30 años de lucha y avances, el dirigente campesino consideró que el campo veracruzano se encuentra en retroceso. Guerrero Sánchez refirió que la producción de maíz, de frijol y soya cayó en el estado de Veracruz. “El campo está colapsado, el campo en estos últimos seis años fue desatendido en todos los rubros en Veracruz, la verdad es que el abandono de las tierras es evidente, la producción se cayó en diferentes ramas de producción, en los recorridos que hacemos hablan de más o menos un 40 por ciento de las tierras que hoy no se están sembrando por la falta de presupuesto, por la falta de apoyo, por falta de programas que antes daban certeza a los veracruzanos”, refirió. El dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias aseguró que la pobreza es patente en el campo veracruzano. Además, advirtió que si no se producen alimentos en el campo, entonces difícilmente habrá precios bajos en la canasta básica. Por lo anterior, el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias pidió a las autoridades estatales que el presupuesto destinado al campo realmente se destine para atender las necesidades de los productores veracruzanos. “No podemos juzgar a alguien que va entrando, pero tenemos los datos del presupuesto que se está asignando para Veracruz, lo que los campesinos pedimos es que se ejerza el presupuesto en base a las necesidades reales que se tienen en las diferentes ramas de producción, pero también sobre todo atención a los ejidos, a los compañeros ejidatarios que hoy son quienes más lo reclaman”, insistió. Por último, el líder campesino dijo que todavía no se tienen reportadas afectaciones en cultivos por las heladas que se registran en las zonas altas del estado en esta temporada invernal, pero confió en que sean menores este año porque el gobierno estatal no cuenta con seguro catastrófico para la cobertura de pérdidas en siembras. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016