De Veracruz al mundo
IFT regaló concesiones previo a cerrar, pero no procederán, advierte Sheinbaum.
Dijo que en la mañanera del pueblo se abundará sobre este tema, pero “no va a proceder. Vamos a explicar lo que hicieron”.
Jueves 26 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Germán Canseco
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que “se van echar para atrás” las últimas concesiones “que nos regaló” el Instituto Federal de Telecomunicaciones “antes de cerrar”, queriendo dar un “albazo”.

Dijo que en la mañanera del pueblo se abundará sobre este tema, pero “no va a proceder. Vamos a explicar lo que hicieron”.

Tras la publicación del decreto en materia de simplificación administrativa con el que siete organismos autónomos desaparecen -INAI, Coneval, COFECE, IFT, Comisión Reguladora de Energía, la de Mejora Continua de la Educación y la de Hidrocarburos- dijo que se creará “un organismo descentralizado mucho más pequeño, que cumplirá con su función y no tendrá las grandes erogaciones del pasado”.

Resaltó que ni CFE ni PEMEX no son monopolios por ser empresas públicas, de acuerdo con el 28 constitucional.

Sobre la desaparición del INAI, dijo que la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, explicará en la mañanera “cómo se incorpora todo lo que se requiere para la transparencia, que será fortalecido en el gobierno en otras áreas”.

En cuanto a la Comisión Reguladora de Energía, “realmente con muchos problemas”, dijo que pasa a ser parte de la Secretaría de Energía. “Un órgano desconcentrado va a tener a su cargo los permisos y viene una ley secundaria también para poderlo garantizar”.

Señaló que es falso que con la desaparición de los organismos autónomos “el autoritarismo llegó al país”, como se ha estado diciendo.

“Si fuéramos un gobierno autoritario, pues no habría ni libertad de expresión ni de reunión, ni de manifestación”, señaló.

La mandataria manifestó que con el cambio constitucional sobre los organismos autónomos “se dejaron venir toda clase de, yo no diría críticas, si no de mentiras”.

Entre otras, advirtió que se habla de reducción en el presupuesto de salud, cuando “ahora está en el IMSS Bienestar, porque ya no hay INSABI”.

Precisó que tampoco bajaron los recursos para educación ni para seguridad. Reiteró que “se cerraron proyectos estratégicos del presidente (Andrés Manuel) López Obrador para el 2025, inician los nuevos proyectos estratégicos y se requiere un tiempo para hacer los proyectos ejecutivos”.

Dijo que “va a irse incrementando, al paso de los años, el presupuesto para el agua potable”.

También mencionó que hay más presupuesto para vivienda y se van a desarrollar, subrayó, trenes, carreteras, proyectos de agua, entre otros.

Por otro lado, la presidenta confió terminar su libro en los primeros días de enero, “a ver si alguien se interesa en publicarlo. Se llama diario de una transición histórica”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:35 - 'No nos van a romper': Sheinbaum en lanzamiento del Plan Campeche
19:22:24 - Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA
19:19:28 - La hipertensión en niños y adolescentes se duplicó en los últimos 20 años, según estudio
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
19:14:26 - Enfermedad renal crónica es la novena causa de muerte en el mundo, revela un estudio
19:11:27 - Localizan con vida a Mariana Valeria, hija de madre buscadora, tras 48 horas desaparecida
19:10:08 - Camioneta choca contra unidad de transporte público y deja 7 estudiantes heridos en Tabasco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016