De Veracruz al mundo
Panel falla contra México en maíz transgénico.
A casi año y medio de que fue solicitado el proceso por el gobierno estadunidense, el panel emitió su informe final este viernes.
Sábado 21 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .https://tasefiling.powerappsportals.us / Foto Ap
CDMX.- México perdió la disputa de maíz transgénico que interpuso Estados Unidos en el marco del T-MEC, pues el panel concluyó que las medidas que puso en práctica la autoridad mexicana en 2023 sobre el grano genéticamente modificado violan el acuerdo comercial al no sustentarse en bases científicas.

A casi año y medio de que fue solicitado el proceso por el gobierno estadunidense, el panel emitió su informe final este viernes.

La Oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) indicó que el grupo de expertos estuvo de acuerdo con las siete reclamaciones legales, por lo que concluyó que las medidas de México no se basan en la ciencia y socavan el acceso al mercado que México acordó proporcionar en el T-MEC.

De acuerdo con las reglas del pacto comercial, México tiene 45 días a partir del 20 de diciembre para adecuar las políticas sobre el maíz transgénico, lo que implica dar marcha atrás al decreto emitido en febrero de 2023.

Mercado de 5 mil mdd

México es el mayor mercado para las exportaciones de grano proveniente de Estados Unidos. En 2023, ese país exportó a territorio mexicano alrededor de 18.6 millones de toneladas métricas, equivalentes a 5 mil millones de dólares. De enero a octubre de 2024, el valor de las exportaciones de maíz observó un valor de 4.8 mil millones de dólares.

La decisión del panel reafirma las preocupaciones de larga data de Estados Unidos sobre las políticas biotecnológicas de México y su impacto perjudicial en las exportaciones agrícolas estadunidenses, señaló Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos.

Comentó que la resolución subraya la importancia de las políticas comerciales basadas en la ciencia que permiten a los agricultores y productores agrícolas estadunidenses competir de manera justa y aprovechar su innovación para abordar el cambio climático y mejorar la productividad.

Reiteró que Estados Unidos busca colaborar para garantizar la igualdad de condiciones y brindar acceso a productos agrícolas seguros, asequibles y sostenibles en las dos naciones.

Tom Vilsack, secretario de Agricultura del país vecino del norte, dijo que el panel confirmó que el enfoque de México hacia la biotecnología no se basó en principios científicos ni en estándares internacionales, por lo que las medidas contradecían décadas de evidencia que demostraban la seguridad de la biotecnología.

Esta decisión garantiza que los productores y exportadores estadunidenses seguirán teniendo acceso pleno y justo al mercado mexicano, y es una victoria para el comercio justo, abierto y basado en la ciencia y en las normas, que sirve como base del T-MEC tal como fue acordado por todas las partes, agregó.

Doug McKalip, jefe negociador agrícola de Estados Unidos, comentó que la determinación del panel respalda la posición de que las políticas comerciales agrícolas deben basarse en la ciencia y no deben perturbar el comercio agrícola.

Apuntó que con esta resolución se busca que México garantice el cumplimiento de las obligaciones del T-MEC y elimine las medidas incompatibles con el acuerdo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016