De Veracruz al mundo
Augura la Presidenta: 2025 va a ser ❝un muy buen año❞.
Va a ser un buen año. Seguirá habiendo inversión en México, pública y privada, resaltó la mandataria, al señalar que 2024 cierra bien con empleo récord y con inversiones muy importantes.
Viernes 20 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que 2025 será un muy buen año, porque se consolidará el proyecto de transformación y no tengo duda que vamos a garantizar el T-MEC, dijo respecto a la advertencia del presidente electo Donald Trump de imponer aranceles.

Va a ser un buen año. Seguirá habiendo inversión en México, pública y privada, resaltó la mandataria, al señalar que 2024 cierra bien con empleo récord y con inversiones muy importantes.

“Por supuesto tenemos que garantizar que el tratado comercial siga, están todos los argumentos puestos ahí… no tengo la menor duda de que lo vamos a lograr, por eso que ha estado hablado el presidente Trump de los aranceles o las tarifas, como llama él”, señaló.

Respecto a los trenes, la Presidenta informó que Canadian Pacific Kansas City es la única empresa ferroviaria que tiene capacidad de mover mercancía de México hasta Canadá, al abundar sobre la reunión que antier sostuvo con Keith Creel, presidente y director ejecutivo de esa firma.

Es una empresa que en cierta forma refleja el tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá, indicó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseveró que son falsas las versiones surgidas desde Estados Unidos en el sentido que en México se fabrican vehículos chinos. Es un tema que, subrayó, se ha politizado con un objetivo: justificar aranceles contra nuestra economía.

En la mañanera de ayer señaló que con base en el T-MEC, México no puede exportar nada que no cumpla con las reglas del acuerdo.

Este tema, sobre todo en los últimos meses, se ha politizado mucho en función de un estudio de una empresa en Estados Unidos que señalaba que México estaba siendo el lugar en el que estábamos haciendo la producción dentro del tratado de libre comercio. Esto es falso.

Refirió que las reglas de origen del acuerdo comercial obligan a que el 70 por ciento de un vehículo sea hecho en Norteamérica. Entonces, es, evidentemente, falso el argumento, además de que no tenemos ninguna planta todavía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016