De Veracruz al mundo
Suman 690 muertes y poco más de 14 mil contagios de Covid-19 en el país.
La Secretaría de Salud informó que los contagios contabilizados representaron el 8.3 % del total de pacientes sospechosos que ascendieron a 169 mil 078.
Jueves 19 de Diciembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Hasta el pasado 14 de diciembre, México acumuló 690 muertes y 14 mil 071 casos confirmados de covid-19.

La Secretaría de Salud informó que los contagios contabilizados representaron el 8.3 % del total de pacientes sospechosos que ascendieron a 169 mil 078.

Expuso que el 63.1 % de las personas que fueron reportadas con coronavirus no necesitaron hospitalización.

Detalló que por grupos de edad los casos graves de covid-19 y que requirieron internamiento se presentaron en adultos de 90 a 94 años de edad.


En la distribución por sexo, el 59.5 % de los contagios se confirmó en mujeres.

La dependencia federal reiteró que la vigilancia epidemiológica continuará exclusivamente bajo la estrategia centinela en Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral (USMER) y con la confirmación de casos mediante la prueba de RT-PCR.

Al comparar la información preliminar acumulada de 2024 con la de 2023 en la misma semana, se reporta un 30 % menos de casos”, señaló.


CDMX encabeza lista de contagios
Durante la semana epidemiológica número 50, que abarcó del 08 al 14 de diciembre, la Ciudad de México encabezó la lista de casos confirmados con 3 mil 318.

Le siguieron Querétaro con mil 208; Estado de México con mil 153 casos, Nuevo León con mil 135 y Puebla con 583. Con respecto a los fallecimientos, la capital del país también presentó el mayor reporte con 87 defunciones.

En orden descendente se ubicaron: Puebla con 56; Hidalgo con 48, Estado de México 45 y con 35 muertes, Veracruz.

Caos de influenza estacional
La Secretaría de Salud informó que durante la temporada de influenza estacional 2024-2025, que inició el pasado mes de octubre, se han confirmado mil 339 casos positivos a influenza y 11 defunciones en todo el país.

El 70.8 % de los contagios ocurrieron por influenza A (H3N2), el cual es el subtipo viral de mayor circulación. La población mayormente afectada por la infección fue la de 25 a 29 años de edad y los adultos mayores de 65 años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:24 - Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA
19:19:28 - La hipertensión en niños y adolescentes se duplicó en los últimos 20 años, según estudio
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
19:14:26 - Enfermedad renal crónica es la novena causa de muerte en el mundo, revela un estudio
19:11:27 - Localizan con vida a Mariana Valeria, hija de madre buscadora, tras 48 horas desaparecida
19:10:08 - Camioneta choca contra unidad de transporte público y deja 7 estudiantes heridos en Tabasco
19:07:49 - Jueza de Tabasco rechaza desbloquear cuentas de hijos de Hernán Bermúdez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016