De Veracruz al mundo
Ministros advierten por desaparición de salas.
Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Pérez Dayán advirtieron sobre los retos que enfrentará la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la desaparición de sus dos salas
Lunes 09 de Diciembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Mientras los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Pérez Dayán advirtieron sobre los retos que enfrentará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la desaparición de sus dos salas, Lenia Batres insistió en la defensa de la reforma judicial y en criticar el sueldo de los integrantes del máximo tribunal.

Batres rindió su primer informe anual de actividades, la primera vez que un ministro lo hace de forma personal.

Lo hizo en el Museo de la Ciudad de México y en presencia de sus familiares y juzgadores, a quienes mencionó con nombre y apellido, así como de diputados de Morena y de Jesús Ramírez, coordinador de asesores de la Presidenta Claudia Sheinbaum, entre otros.

Horas más tarde Pardo Rebolledo y Pérez Dayán presentaron su informe en la Corte como presidentes de la Primera y Segunda Sala, respectivamente.

Advierten riesgos y problemas inherentes a la reforma judicial

Pardo Rebolledo dijo que las salas no son órganos aislados con funciones meramente administrativas, sino estructuras diseñadas para garantizar eficiencia, celeridad en los trámites y una especialización que permite un análisis y debate profundo.

Reconoció que no lograron advertir a la sociedad sobre los riesgos y problemas inherentes a la reforma judicial.

“A pesar de nuestros esfuerzos, el mensaje no llegó oportunamente ni con la fuerza necesaria; el tiempo y la experiencia, por desgracia, tal vez con costo a la sociedad, serán testigos del profesionalismo de nuestras labores y las cualidades del sistema de justicia que está en su ocaso”, indicó.

También lamentó que la excelencia profesional resultó eclipsada por las decisiones políticas:

“Espero sinceramente que las nuevas estructuras sean funcionales y adecuadas, aunque esto se avizora especialmente complicado”, señaló.

Destacan importancia de la Segunda Sala
Pérez Dayán destacó la importancia de la Segunda Sala y que el periodo del que informó se realizó en condiciones complejas.

“Que no quede la menor duda, su desaparición (de la sala) constituirá un reto mayúsculo para esta institución en términos de su configuración administrativa”, dijo.

Luego de señalar que el sueldo de los ministros es de casi 595 pesos al mes, Lenia Batres reconoció que sí ha hecho activismo con la reforma judicial.

“A quienes me han acusado de hacer activismo con la reforma judicial, les respondo: Sí, he difundido donde he podido el diagnóstico de extralimitaciones que ha sobrepasado a este Poder Judicial de la Federación, así como el contenido de la reforma deseable del Poder Judicial”, aseguró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
19:23:35 - 'No nos van a romper': Sheinbaum en lanzamiento del Plan Campeche
19:22:24 - Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA
19:19:28 - La hipertensión en niños y adolescentes se duplicó en los últimos 20 años, según estudio
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016