De Veracruz al mundo
Presencia de Gertz Manero en conferencia de Sheinbaum afecta autonomía de la FGR.
Así lo advirtieron jueces federales, quienes lamentaron que las partes que no saben sostener su postura en un litigio, recurran después a “juicios mediáticos”, pues en ellos no se consideran los elementos del debate en el juzgado, sino únicamente las “opiniones” de quienes perdieron el proceso legal.
Viernes 06 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- La presencia del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del pasado martes, y el anuncio de que abrirá una investigación contra el juez que dejó en libertad a un familiar del presunto narcotraficante Osiel Cárdenas Guillén, es un hecho “inexplicable” que afecta la autonomía del organismo que encabeza.

Así lo advirtieron jueces federales, quienes lamentaron que las partes que no saben sostener su postura en un litigio, recurran después a “juicios mediáticos”, pues en ellos no se consideran los elementos del debate en el juzgado, sino únicamente las “opiniones” de quienes perdieron el proceso legal.

En rueda de prensa, el juez Juan José Olvera López lamento que “en esta administración, en la misma conferencia mañanera (de la Presidenta), está compareciendo el fiscal general de la República, inexplicablemente, porque es un órgano autónomo, que no tendría por qué estar en el espacio del Ejecutivo, y cuando pasa por su responsabilidad eventualmente perseguir los actos del Ejecutivo”.

Lo anterior, dijo, “ya nos deja un buen indicador de que las cosas de la autonomía de la Fiscalía no quedan claras para quien la encabeza”.

Olvera –quien forma parte del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito— recordó que Gertz anunció que comenzaría una investigación en contra del juez Gregorio Salazar, quien el pasado 21 de noviembre ordenó la puesta en libertad de José Alfredo Cárdenas Martínez, El Contador, sobrino de Cárdenas Guillén, supuesto líder del Cártel del Golfo.

Luego de recordar –sin mencionarlo por su nombre—que el juez Salazar tomó esa decisión después de una “audiencia muy compleja que duró 9 horas”, en la cual decidió que “no había elementos para considerar necesario que esta persona (El Contador) debía continuar en prisión preventiva”, Olvera lamentó que Gertz haya salido mediáticamente a hablar del caso.


“No tiene nada de extraordinario que, eventualmente, a un juez se le inicie un proceso penal (por mala actuación en un caso); lo extraordinario es que se haga públicamente, que se haga de cara a la sociedad el anuncio de esta persecución”, recalcó.

Cuando Gertz anunció que se podría iniciar una carpeta de investigación contra Salazar, “el riesgo es que una de las partes salga y ocupe un sitial de comunicación para posicionarse en contra del juez”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:00:27 - Encuentran sin vida a exalcalde de Chinameca, Veracruz
14:44:37 - Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales
12:52:24 - Este domingo, Sorteo del Servicio Militar Nacional
10:43:42 - Rinde protesta la nueva edil de Uruapan
09:39:24 - Poza Rica entre el lodo y la indignación
09:27:44 - Diputados aprueban en lo particular el PEF 2026, con un paquete de reasignaciones por 17 mil 788 mdp
09:26:14 - Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres
09:22:54 - Nunca es buena la perpetuidad, dice Sheinbaum sobre ampliar periodo del rector de la UAGro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016