De Veracruz al mundo
Gobierno Federal evalúa potenciar el desarrollo del puerto de Tuxpan con apoyo de Nahle, anuncia Sheinbaum.
Sheinbaum Pardo destacó que Tuxpan fue un importante centro económico impulsado por la industria petrolera, pero que perdió dinamismo tras la privatización y abandono de actividades del sector.
Jueves 05 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Durante la conferencia "mañanera del pueblo" de este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno evalúa el desarrollo del puerto de Tuxpan, en el cual se podría fomentar el cabotaje y consolidar un polo de bienestar en la región. La mandataria refirió que la Secretaría de Marina será la encargada de determinar la viabilidad del proyecto. "Se está evaluando, Tuxpan, de acuerdo con Marina (...), está pensado más como cabotaje, pero de todas maneras la actual gobernadora de Veracruz Rocío Nahle tiene planteado un Polo de Bienestar en Tuxpan", aseguró la mandataria. Sheinbaum Pardo destacó que Tuxpan fue un importante centro económico impulsado por la industria petrolera, pero que perdió dinamismo tras la privatización y abandono de actividades del sector. "Tuxpan es de las ciudades que tuvieron un auge importante con la industria petrolera y que, al privatizarse, abandonarse, perdieron muchísimos empleos. El objetivo es también impulsar Tuxpan y otras ciudades de Veracruz, entonces se va a evaluar en este marco", afirmó. Sheinbaum Pardo destacó que Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, ha presentado propuestas para transformar el puerto de Tuxpan en un motor económico regional. Según la presidenta, los proyectos planteados por Nahle están alineados con los objetivos de desarrollo federal y serán evaluados en el contexto de una estrategia más amplia de infraestructura. Además del puerto de Tuxpan, Sheinbaum informó que la Secretaría de Marina está considerando otros proyectos portuarios en diferentes regiones del país. Algunos de ellos incluyen inversión privada, como el puerto de Punta Colonet y otros desarrollos en Quintana Roo y Tamaulipas. "Hay empresas privadas que han solicitado el desarrollo. Por ejemplo, Punta Colonet tiene una empresa privada que está planteando su desarrollo. Recientemente se informó en el sur de Quintana Roo, para cruceros, el desarrollo a partir de inversión privada y hay otros puertos también en Tamaulipas que los está evaluando la Secretaría de Marina su viabilidad", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
19:50:36 - Profepa clausura 31 proyectos turísticos por afectar manglares y humedales en 14 estados; construcciones son irregulares, dice
19:44:43 - Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM vinculado a La Estafa Maestra
19:42:54 - Familias de desaparecidos no pueden reconstruir su vida sin verdad ni justicia: CICR
19:41:48 - Universidad Veracruzana suspende clases por frente frío en Poza Rica-Tuxpan
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016