De Veracruz al mundo
Taller de Investigación Protésica, 10 años cambiando la vida de la gente.
*Reconoce Alberto Islas labor que se realiza en favor de la inclusión
Miércoles 04 de Diciembre de 2024
Por: H. Ayuntamiento de Xalapa.
Foto: H. Ayuntamiento de Xalapa.
Xalapa, Ver.-



En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el presidente municipal Alberto Islas Reyes refrendó su compromiso con este sector de la sociedad y adelantó que con la colaboración del Cabildo, se continuarán apoyando las acciones que se realizan en el Taller de Investigación Protésica del Ayuntamiento en favor de la inclusión.

Durante una visita realizada a las instalaciones del Taller para supervisar su operación, el Edil reconoció la labor que se lleva a cabo para dar una segunda oportunidad de vida y desarrollo a quienes enfrentan algún tipo de discapacidad.

“Nos solidarizamos con su actividad. Cuentan con todo mi apoyo, no los vamos a dejar solos”, expresó al equipo de trabajo del Taller de Investigación Protésica, donde sólo este año se brindó un promedio de 2 mil 100 terapias de rehabilitación física y entregaron 60 prótesis gratuitamente.

Ante los regidores Carlos Ortega Murguía y Daniel Fernández Carrión, agregó que “el beneficio que logran con sus acciones no es sólo para las personas de forma individual; también lo es para la familia y su entorno. Reconozco públicamente que hacen un trabajo extraordinario”.

El encargado del Taller de Investigación Protésica, Efraín Andrés Ferat Morales, expuso que en este espacio, que se fundó hace diez años, se atiende desde niñas y niños hasta personas adultas, primordialmente de escasos recursos.

Detalló que además de recibir rehabilitación física o una prótesis, también obtienen importantes beneficios económicos, pues mientras una prótesis llega a costar entre 100 y 150 mil pesos, una sesión de rehabilitación oscila entre los 400 y 800 pesos.

En este sentido, reiteró que otorgar apoyos de este tipo a gente de escasos recursos es sumamente valioso, ya que representa darle una segunda oportunidad de vida a personas con discapacidad que buscan seguir trabajando y salir adelante.

Además, con la labor que se realiza en el Taller, dijo, se contribuye a eliminar estigmas, pues con la correcta rehabilitación y adaptación de un aparato protésico las personas pueden retomar sus actividades habituales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:15 - Pese a fuertes lluvias registradas en el norte del estado, tres municipios de la zona sur pasaron de sequía moderada a severa
19:36:58 - Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra
19:35:30 - Corte Suprema de EU comienza a debatir los aranceles de Trump
19:34:36 - FGR solicita orden de aprehensión contra contralmirante Farías por 'huachicol fiscal'
19:30:05 - Gilberto Batiz asume presidencia del TEPJF
19:28:54 - México desafiará a los Dodgers antes del Clásico Mundial
19:27:32 - Critican a senadora que membretó ayuda internacional para Veracruz con su nombre
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016