De Veracruz al mundo
Ofrece INAPAM programa especial a adultos mayores para recibir 7 mil pesos para mitigar gastos en diciembre.
El beneficio está dirigido a quienes se integren al programa de Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores, que fomenta la participación de este sector en actividades laborales o voluntarias que generen ingresos.
Martes 03 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En diciembre, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), una entidad gubernamental dedicada a mejorar la calidad de vida de los mayores de 60 años en México, ofrece un programa especial para brindar la posibilidad a adultos mayores de recibir un apoyo económico de 7 mil pesos, diseñado para mitigar los gastos durante las festividades de Navidad y Año Nuevo. El beneficio está dirigido a quienes se integren al programa de Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores, que fomenta la participación de este sector en actividades laborales o voluntarias que generen ingresos. La iniciativa aprovecha las habilidades, profesiones y oficios de los adultos mayores para su reintegración activa en el mercado laboral o en proyectos específicos. El programa de Vinculación Productiva incluye tres pilares fundamentales: Capacitación al sector empresarial, donde las empresas reciben sensibilización sobre la inclusión de adultos mayores, incentivando su integración laboral. Servicio de Vinculación Productiva: El INAPAM conecta a los solicitantes con empresas interesadas en contratar personas mayores de 60 años, ofreciéndoles sueldos base, prestaciones de ley y horarios flexibles. Sistema de Empacado Voluntario de Mercancías: Una opción para quienes deseen colaborar de manera voluntaria en actividades como empacar productos en tiendas, promoviendo la inclusión social y generando ingresos. Para postularse y ser elegible, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: Tener 60 años o más, Contar con la credencial del INAPAM. Presentar una identificación oficial válida (INE, pasaporte, licencia de conducir, entre otros). Llenar una solicitud de inclusión social y participar en una entrevista con el promotor del programa. Luego de estos pasos, se selecciona la actividad laboral o voluntaria que mejor se ajuste a las habilidades del participante, seguido de una entrevista con la empresa correspondiente. Los interesados pueden consultar los módulos de atención y registro en el sitio oficial de Vinculación Productiva del INAPAM.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:15 - Pese a fuertes lluvias registradas en el norte del estado, tres municipios de la zona sur pasaron de sequía moderada a severa
19:36:58 - Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra
19:35:30 - Corte Suprema de EU comienza a debatir los aranceles de Trump
19:34:36 - FGR solicita orden de aprehensión contra contralmirante Farías por 'huachicol fiscal'
19:30:05 - Gilberto Batiz asume presidencia del TEPJF
19:28:54 - México desafiará a los Dodgers antes del Clásico Mundial
19:27:32 - Critican a senadora que membretó ayuda internacional para Veracruz con su nombre
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016