De Veracruz al mundo
Aseguran objetos en Plaza Izazaga por 7.5 mdp; Ebrard presenta denuncia para aplicar extinción de dominio.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que procederán en contra de los agentes aduanales, instituciones y autoridades responsables de permitir el ingreso de esta mercancía.
Viernes 29 de Noviembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Durante el operativo efectuado el jueves en la Plaza Izazaga se incautaron más de 262 mil piezas de mercancía pirata por un valor estimado de 7.5 millones de pesos, informó este viernes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

En conferencia de prensa, el funcionario remarcó que este será uno de los primeros operativos que se llevarán a cabo en las 32 entidades federativas con el objetivo de proteger a la industria nacional y extranjera establecida en el país, así como al comercio que respeta la ley.

“No podemos exigir esfuerzos a la industria y al comercio cuando hay quien trae mercancías, que no tenían ni etiquetas, no cumplen ninguna norma mexicana, violan todas”, manifestó.


Asimismo, indicó que ya se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se aplique la extinción de dominio en el inmueble. Esto ante la recurrencia de actividades ilícitas en el lugar.


Según adelantó, una vez finalizado este trámite procederán a analizar si el inmueble pasará a manos del gobierno capitalino o del federal.

Al respecto, César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, hizo un llamado a los propietarios de inmuebles del centro histórico a revisar si sus arrendatarios están cumpliendo la norma, de lo contrario el gobierno podría solicitar la extinción de dominio.



“Este es el primero, pero vamos a seguir haciendo investigación y vamos a seguir aplicando la ley y la norma”, advirtió. Mientras que a los consumidores pidió no fomentar este tipo de prácticas.


Gobierno va contra aduanas y autoridades involucradas
Marcelo Ebrard adelantó además que pedirán la cancelación de la patente de los agentes aduanales que permitieron el ingreso de esta mercancía al país e investigarán qué otras instituciones y autoridades estuvieron involucradas.


“Si tú tienes una agencia aduanal que está haciendo eso, eres parte del negocio, lo que llamamos el baile, la fiesta, se acabó la fiesta”, sostuvo.

Hasta ahora se conoce que la mercancía proviene de distintos países asiáticos: China, Malasia, Vietnam, Indonesia y Bangladesh.

Ebrard dijo que una vez terminado el plazo de 15 días para acreditar la legítima propiedad de las mercancías, serán destruidas con el objetivo de enviar un mensaje contundente a los infractores.

“Lo que se quiere dejar claramente establecido es que si tú traes mercancía, ya no la vas a recuperar, es pérdida total y ya no le vamos a dar otro uso”.


El funcionario también remarcó que los países de origen no tienen responsabilidad alguna en estos actos sino que son las autoridades mexicanas las que deben asegurarse de que se cumplan la ley.

“Si nosotros no hacemos valer la legislación de propiedad industrial qué va a suceder, pues que nadie va a querer venir a México a invertir ni tampoco las empresas mexicanas que han invertido y que son socios”, insistió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:00:27 - Encuentran sin vida a exalcalde de Chinameca, Veracruz
14:44:37 - Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales
12:52:24 - Este domingo, Sorteo del Servicio Militar Nacional
10:43:42 - Rinde protesta la nueva edil de Uruapan
09:39:24 - Poza Rica entre el lodo y la indignación
09:27:44 - Diputados aprueban en lo particular el PEF 2026, con un paquete de reasignaciones por 17 mil 788 mdp
09:26:14 - Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres
09:22:54 - Nunca es buena la perpetuidad, dice Sheinbaum sobre ampliar periodo del rector de la UAGro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016