De Veracruz al mundo
Sheinbaum conversa de nuevo con Trump: 'hablamos de seguridad y prevención de consumo de fentanilo'.
La presidenta mexicana también destacó el tema de la migración y las caravanas que están siendo atendidas en territorio nacional
Miércoles 27 de Noviembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: X.
Ciudad de México.- Desde el tema de la seguridad y el consumo de fentanilo, hasta la atención de las caravanas migrantes en territorio nacional, así fueron los temas que dialogaron la presidenta de México Claudia Sheinbaum y el mandatario electo de los Estados Unidos Donald Trump la tarde de este miércoles 27 de noviembre.

Fue a través de sus redes sociales que la mandataria nacional destacó la cooperación entre ambas naciones para resolver los problemas que los aquejan. La publicación que confirmó la nueva conversación con Trump fue ilustrada con una fotografía donde se muestra a Sheinbaum Pardo acompañada del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.

"También hablamos de reforzar la colaboración en temas de seguridad en el marco de nuestra soberanía y de la campaña que estamos realizando en el país para prevenir el consumo de fentanilo", escribió Sheinbaum Pardo en su cuenta de Twitter

A pesar de que en la publicación de Twitter no se detalla si abordaron el tema de los aranceles, cabe señalar que hace unos días, el también empresario Trump amenazó con imponer un arancel del 25 por ciento a los productos mexicanos si no se lograban frenar la migración. Ante ello, Claudia Sheinbaum respondió con una carta en la que prácticamente le devolvía el favor: arancel contra arancel.





"Con amenazas no se detendrá la migración": Sheinbaum Pardo
Fue este 26 de noviembre, durante la denominada "Mañanera del Pueblo", que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló haber enviado cartas tanto a Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau con el objetivo de hacerles ver la importancia de la cooperación y el tratado comercial entre las 3 naciones.

La primera Presidenta de México rechazó las amenazas de Trump de imponer aranceles como medida de presión y argumentó que dichas acciones podrían generar inflación y pérdidas de empleos en ambos países. Además, destacó que México, en materia migratoria, ha reducido en un 75% los encuentros en la frontera entre ambos países de diciembre de 2023 a noviembre de 2024, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

"No es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio, ni el consumo de drogas en Estados Unidos se requiere de cooperación y entendimiento", recalcó la presidenta mexicana


¿Qué dicen los especialistas sobre el impacto Trump en México?
En entrevista con el periodista Carlos Méndez, de El Heraldo de México, el académico de la Universidad Iberoamericana, Jorge Schiavon, explicó que en materia comercial se espera una renegociación completa del Tratado de Libre Comercio que mantienen ambos países junto con Canadá, en el cual probablemente se impondrán restricciones a la inversión extranjera directa que China realiza en ambos países para no ver afectada su participación.

En cuestión de seguridad, remarcó que a pesar de las amenazas trumpistas tan desproporcionadas como las de una incursión militar en México, esto no resulta tan factible como realizar operaciones especiales, que igualmente sería violatorio de la soberanía.

“Es prácticamente imposible una intervención directa de los Estados Unidos en México, por el enorme costo que tendría. Es mucho más sencillo realizar una creciente presión, es la estrategia histórica de Donald Trump para obligar a negociar en los términos que él prefiere”, dijo Schiavon para El Heraldo de México


Con información de Alfonso Sotelo

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
19:50:36 - Profepa clausura 31 proyectos turísticos por afectar manglares y humedales en 14 estados; construcciones son irregulares, dice
19:44:43 - Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM vinculado a La Estafa Maestra
19:42:54 - Familias de desaparecidos no pueden reconstruir su vida sin verdad ni justicia: CICR
19:41:48 - Universidad Veracruzana suspende clases por frente frío en Poza Rica-Tuxpan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016