De Veracruz al mundo
Desisten consejeros del INE en prórroga para elección judicial.
En su conferencia informó que plantearon en ese encuentro que tendrían los tiempos estrechos pero que era factible realizarla para la fecha original.
Lunes 25 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García / archivo
CDMX.- Después de una reunión con la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, los consejeros del Instituto Nacional Electoral desistieron de su pretensión de prorrogar la fecha de la elección en el Poder Judicial prevista para el primero de junio, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su conferencia informó que plantearon en ese encuentro que tendrían los tiempos estrechos pero que era factible realizarla para la fecha original.


La presidenta Claudia Sheinbaum se congratuló por el éxito en el proceso de inscripción de aspirantes a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “Es un hecho histórico e inédito". Con ello, consideró que se avanza adecuadamente para que el primero de junio próximo se llegue a la primera elección dentro del Poder Judicial.

Por otro lado, Sheinbaum señaló que a todos los actores corresponderá promover la participación en esa elección. Los candidatos lo harán con sus propios recursos a través de volantes y de sus redes sociales,pero se les abrirán los medios públicos para impulsar la promoción de esos comicios.

De acuerdo a las cifras finales de registros de aspirantes en el portal del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, se registraron 18 mil 447 abogados, de los cuales 10 mil 862 fueron hombres y 7 mil 585 mujeres. De acuerdo a las cifras finales, para ministros de la SCJN se registraron 480 personas; para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial fueron 333; magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para los dos cargos de la Sala Superior, 77.

El presidente del Comité de Evaluación, Arturo Zaldívar dijo que ahora se avanzará en la segunda etapa que corresponde a la revisión del cumplimiento de requisitos para cada uno de los cargos. En el caso de los aspirantes a ministros de la corte, se habrán de designar 90 que podrán pasar a la insaculación a fin de que se consideren 27 candidatos que participaran en el proceso electoral de nueve ministros.


Para magistrados del TEPJF tanto de la Sala Superior como de las Salas Regionales, se registraron 333 personas.

En total, se tendrán que postular mil 793 aspirantes para todos los cargos en disputa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:00:27 - Encuentran sin vida a exalcalde de Chinameca, Veracruz
14:44:37 - Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales
12:52:24 - Este domingo, Sorteo del Servicio Militar Nacional
10:43:42 - Rinde protesta la nueva edil de Uruapan
09:39:24 - Poza Rica entre el lodo y la indignación
09:27:44 - Diputados aprueban en lo particular el PEF 2026, con un paquete de reasignaciones por 17 mil 788 mdp
09:26:14 - Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres
09:22:54 - Nunca es buena la perpetuidad, dice Sheinbaum sobre ampliar periodo del rector de la UAGro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016