De Veracruz al mundo
Aprueban en San Lázaro en lo general la extinción de siete órganos autónomos.
Con los cambios, avalados por 347 votos en favor y 128 en contra, las atribuciones del INAI serán transferidas a la nueva Secretaría Anticorrupción; las funciones de la Comisión Reguladora de Energía y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, a la Secretaría de Energía; la Secretaría de Educación Pública absorberá la política de mejora educativa; el Inegi concentrará la evaluación de la política social.
Jueves 21 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- La reforma constitucional propuesta por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador para extinguir siete organismos autónomos fue aprobada anoche en lo general en la Cámara de Diputados, que avaló así la transferencia de atribuciones a distintas secretarías del gobierno federal y sus recursos destinados al gasto social, como se perfiló a lo largo del sexenio pasado.

Con los cambios, avalados por 347 votos en favor y 128 en contra, las atribuciones del INAI serán transferidas a la nueva Secretaría Anticorrupción; las funciones de la Comisión Reguladora de Energía y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, a la Secretaría de Energía; la Secretaría de Educación Pública absorberá la política de mejora educativa; el Inegi concentrará la evaluación de la política social.

A las 9 de la noche, después de seis horas de debate con más de 50 oradores en tribuna, el pleno abrió un receso para dar este jueves la discusión en lo particular y analizar las reservas –que serán al menos 300–, entre las cuales Morena presentará una para fusionar el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica en una sola agencia o autoridad antimonopolios, adelantó el coordinador del grupo parlamentario guinda, Ricardo Monreal.

A lo largo de la sesión, Morena y sus aliados enfatizaron que los organismos autónomos han recibido, desde su creación, más de 32 mil 300 millones de pesos, sin que su labor –según ellos– haya beneficiado a la ciudadanía ni haya aportado un manejo técnico de temas sensibles, como se argumentó para crearlos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

La ministra en retiro Olga Sánchez Cordero (Morena) subrayó que con el dictamen el país regresará al equilibrio entre libertad comercial y ejercicio de ciudadanía, como es el caso de nuestros dos socios comerciales de la región, Estados Unidos y Canadá, y se podrá volver al esquema del sexenio de Carlos Salinas o de Felipe Calderón, cuando no existían órganos autónomos.

Por su parte, Lilia Aguilar (PT) desmintió que la oposición esté en contra de la extinción de los organismos autónomos por estar preocupada por los contrapesos democráticos, sino porque sirven a los intereses de los grandes empresarios del país.

Oposición defiende a millonarios

Ustedes son hijos de Carlos Slim y sobrinos de Ricardo Salinas Pliego, y no vienen a defender a los mexicanos, sino a los millonarios del país, les soltó la legisladora. Un ejemplo, dijo, es que el IFT otorgó en 2018 una concesión de 20 años a Tv Azteca, y una de 30 años a Telcel por el manejo de las redes 5G, además de perdonarle multas a esa compañía.

De su lado, la oposición recalcó que desaparecer a los autónomos significa un daño al sistema de contrapesos en México, para permitir que Morena se convierta en juez y parte, además de ser un partido hegemónico autoritario que termine con la transparencia y la rendición de cuentas.

La coordinadora de la bancada del PAN, Noemí Luna, aseguró que en el caso del INAI, Morena y sus aliados proponen su extinción por venganza, porque fue el instituto que transparentó los excesos del sexenio pasado. Gracias a la transparencia supimos de la casa gris de los López Beltrán (hijos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador) y del megafraude de Segalmex.

El también panista Miguel Ángel Monraz subió a tribuna acompañado de otros legisladores de su partido, con pancartas en las que se mostraba al ex presidente López Obrador con una corona, e hizo una de las intervenciones más ácidas contra la reforma.

Este es el rostro del autoritarismo, del rey hipócrita de Macuspana, que sigue destruyendo a las instituciones. Desaparecer organismos autónomos es promover un esquema de autoritarismo, ya que rompe los equilibrios de los poderes necesarios en una democracia moderna y plural, recalcó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
19:50:36 - Profepa clausura 31 proyectos turísticos por afectar manglares y humedales en 14 estados; construcciones son irregulares, dice
19:44:43 - Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM vinculado a La Estafa Maestra
19:42:54 - Familias de desaparecidos no pueden reconstruir su vida sin verdad ni justicia: CICR
19:41:48 - Universidad Veracruzana suspende clases por frente frío en Poza Rica-Tuxpan
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016