De Veracruz al mundo
No es extraordinario crecer 2 o 3% cuando ya crecimos al 6.2%: SHCP.
Señaló que la tasa de crecimiento promediada de la inversión en enero-julio de 2024 fue de 8.8 por ciento, y de 3.3 por ciento el consumo en enero- agosto de este año.
Martes 19 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .German Canseco / La Jornada
CDMX.- La formulación de la política fiscal otorga una guía para situar la perspectiva de crecimiento económico del 2025 en un rango de 2 a 3 por ciento del producto interno bruto (PIB), un nivel que no resulta extraordinario cuando la expansión ha sido de 6.2 por ciento anteriormente, declaró Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“La formulación de la política fiscal está dando a nosotros una guía que nos pone en ese rango de 2.0 a 3.0, que quiere decir que para empezar no es nada extraordinario para México, crecer 2 o 3 cuando crecimos 6.2, 3.7 y 3.2 en 2023”, comentó en entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula.

Destacó que Hacienda no encuentra una razón justificada para que los analistas e instituciones financieras castiguen el pronóstico de crecimiento a 1.5 por ciento y ni siquiera a 2 y que no están considerando la tasa de crecimiento y del consumo de enero a julio del 2024.

“El consumo tiene un nivel de resistencia que en mi opinión, el sector de analistas no ha apreciado como tal. Ven la partida presupuestal de programas sociales como si fuera una extensión de una transferencia y listo. ¡No!, ya tiene un papel en la economía agregada como factor de consumo, y eso es lo que nos permite diferenciar del pronóstico de analista el pronóstico de Hacienda.

Señaló que la tasa de crecimiento promediada de la inversión en enero-julio de 2024 fue de 8.8 por ciento, y de 3.3 por ciento el consumo en enero- agosto de este año.

“El consumo ya tiene un papel en la economía agregada, y eso es lo que nos permite diferenciar del pronóstico de analistas al pronóstico de Hacienda”, dijo.


“La segunda razón por la que pensamos que el pronóstico de analistas está por debajo de la que tenemos es que nosotros vemos la reducción del déficit de 5.9 a 3.9 (por ciento del PIB), como un factor de confianza para el sector privado y el factor de confianza tiene un impacto positivo en sus inversiones y en su consumo en general”, mencionó.

Cuestionado sobre el cambio de perspectiva de estable a negativa que realizó Moody`s en la calificación soberana, aseguró que “la agencia no estaba ni siquiera interesada en nuestro presupuesto”.

“Nosotros habíamos platicado con ellos en octubre pasado- cara a cara- y habían ellos conocido todas las opiniones que estoy dando, las escucharon ellos de mi persona”, aseveró.

En cuanto al gasto de inversión, aclaró que estaba aumentado muy rápido por el tren de obras.

Al terminar el tren de obras, nos da oportunidad de decir: 'bueno, ya se concluyeron, vamos a ver que estén funcionando'", dijo en otra entrevista con N+.

"Pero en el año 2025, México y el gobierno mexicano tomamos una pausa", externó.

"Eso se nota en el Presupuesto 2025, se notan unas caídas de gasto, en primer lugar, porque ya no hay estos proyectos que están consumiendo tanto recurso público", agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
19:50:36 - Profepa clausura 31 proyectos turísticos por afectar manglares y humedales en 14 estados; construcciones son irregulares, dice
19:44:43 - Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM vinculado a La Estafa Maestra
19:42:54 - Familias de desaparecidos no pueden reconstruir su vida sin verdad ni justicia: CICR
19:41:48 - Universidad Veracruzana suspende clases por frente frío en Poza Rica-Tuxpan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016