De Veracruz al mundo
CNDH vuelve a exhibir al gobierno morenista de Cuitláhuac García; denuncia acoso laboral sin castigo en Cobaev.
Domingo 14 de Julio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A tiro por viaje, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) volvió a exhibir al gobierno del morenista Cuitláhuac García Jiménez, al confirmar casos no castigados de acoso laboral en el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), cuyo titular, Andrés Aguirre Juárez, podría ser llamado a comparecer ante el Congreso del Estado y enfrentar una denuncia administrativa por permitir abusos laborales contra tres empleados. A través de la recomendación 96/2024, la CNDH encabezada por Rosario Piedra, confirmó que dos trabajadoras y un trabajador fueron víctimas de acoso laboral y violaciones a sus derechos humanos por parte de la titular de la Dirección de Recursos Financieros del COBAEV durante la actual administración estatal. No obstante, a pesar de proclamar una política de “Cero Impunidad” respecto a casos de acoso y violencia laboral, el gobierno estatal inicialmente rechazó la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) 021/2023. Por lo anterior, las víctimas apelaron ante la CNDH, que emitió la recomendación No. 96/2024, validando la recomendación de la CEDH y declarando la existencia de violaciones a los derechos humanos de las tres víctimas, incluyendo su integridad personal y el derecho a una vida libre de violencia. En ese tenor, la CNDH advirtió que de no acatarse la nueva recomendación, se llame a comparecencia al director general del COBAEV. De igual forma, propuso una denuncia administrativa ante el Órgano Interno de Control del COBAEV, para iniciar los procedimientos de responsabilidad administrativa pertinentes. El organismo consideró que la comparecencia ante el Congreso local permitiría a la Comisión Estatal de Derechos Humanos solicitar una explicación sobre la no aceptación de la recomendación. De acuerdo con la CNDH, una de las víctimas de la Dirección de Recursos Financieros del COBAEV, denunció acoso y desprecio laboral por parte de su jefa desde abril de 2019. La jefa implementó cambios en la asignación de zonas sin un proceso adecuado, resultando en largas jornadas laborales y falta de apoyo de 7:30 de la mañana a las 22:00 horas. Además, enfrentó burlas y menosprecio, y sufrió la imposición de revisiones de facturas y comentarios despectivos sobre su salario y desempeño. El agraviado también denunció un ambiente de intimidación y mofas de su superior y de sus compañeros. Los incidentes incluyeron desprecio y burlas públicas, así como intimidación y amenazas verbales, lo que afectó su salud y generó estrés y ansiedad. A pesar de las denuncias, no se tomaron medidas efectivas para resolver la situación. V3, con 23 años de experiencia en el COBAEV, también sufrió acoso y burlas. Indicó que la jefa mostraba favoritismo y lo acusó injustamente de irregularidades, aunque logró desvirtuar tales acusaciones. A pesar de sus esfuerzos, el acoso continuo afectó su bienestar y desempeño, llevándolo a solicitar un cambio de área. Al respecto, la CNDH recomendó remitir copia de su recomendación a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, para evaluar la conveniencia de interponer una denuncia administrativa contra la jefa responsable por las faltas administrativas cometidas. También sugirió remitir el expediente a la Contraloría del Estado de Veracruz para validar y legalizar el procedimiento administrativo iniciado contra la jefa por las irregularidades cometidas en perjuicio de uno de los agraviados. El 10 de enero de 2020, el agraviado presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, pero el 29 de noviembre de 2021 se determinó el no ejercicio de la acción penal. El 5 de enero de 2022, presentó otra denuncia ante la Fiscalía Octava Especializada en la Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas, la cual también fue desestimada el 18 de abril de 2023. Sin embargo, las denuncias presentadas ante diversas instancias judiciales no prosperaron presuntamente debido a la falta de elementos probatorios. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:27:01 - Bolivia: Explota autobús escolar con estudiantes dentro; mueren 5 niños calcinados
09:18:40 - Mueren 45 bebés por tos ferina en México; no estaban vacunados
09:16:58 - ‘Adopta un río’, la iniciativa que busca limpiar cuencas y caudales de México
09:14:51 - Así deja Garduño el INM: sin castigo por muerte de 40 migrantes en estación de Juárez, militarizado, y con récord de detenciones
22:35:37 - Víctor Manuel Rosas, Candidato a magistrado de la Sala Regional Xalapa del TEPJF pide al INE o a medios realizar debates públicos entre aspirantes
22:08:09 - Debido a la falta de medicamentos, CMIC Xalapa llevará a acabo carrera a beneficio de pacientes con cáncer el próximo 5 de octubre
22:06:10 - Esperan gran afluencia en corredor gastronómico de Cerro Gordo por Semana Santa, la gastronomía es muy amplia y los precios son accesibles
21:46:34 - Casi 3 mil 300 presos que no han sido sentenciados podrán votar el 1 de junio en Veracruz, pero no podrán participar en elección judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016