De Veracruz al mundo
Insiste el TEPJF en denuncia penal contra De la Peza.
El juez era claramente incompetente, excedió sus facultades y eso, por supuesto, puede ser motivo de un delito o no. ¿A quién quedará valorar ese tema? A la fiscalía, subrayó Felipe de la Mata Pizaña, magistrado de la sala superior del TEPJF.
Domingo 07 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificaron que llevarán a la vía penal la determinación del juez Rodrigo de la Peza, quien hace unos días ordenó a esa máxima instancia llenar las dos vacantes del pleno.

Días después de recibir el rechazo general –pues en materia electoral no procede el amparo–, el juzgador canceló la orden y un tribunal colegiado en materia administrativa revocó la suspensión provisional en que De la Peza basó su decisión, al responder a la petición de una asociación civil. Sin embargo, la sala superior del TEPJF no quitó el dedo del renglón.

El juez era claramente incompetente, excedió sus facultades y eso, por supuesto, puede ser motivo de un delito o no. ¿A quién quedará valorar ese tema? A la fiscalía, subrayó Felipe de la Mata Pizaña, magistrado de la sala superior del TEPJF.

El pleno, por mayoría de tres votos contra dos (de Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora Malassis), instruyó al área jurídica del TEPJF presentar la demanda penal, lo que podría ocurrir la semana próxima. Asimismo, los hechos serán expuestos en el Consejo de la Judicatura Federal.

Divergencia

En donde hubo divergencia de criterios fue el dar a conocer estos hechos a la fiscalía. Nosotros no estamos calificando estos hechos, simplemente los estamos dando a conocer porque es nuestra obligación hacerlo. Ya dimos la instrucción de que se presente (la demanda), añadió Felipe Fuentes Barrera, también de la sala superior.

Ante las ausencias definitivas en la sala superior, como ocurrió en octubre pasado con el término de gestión de dos magistrados, toca a la Suprema Corte de Justicia de la Nación elaborar una terna y enviarla al Senado.

Sin embargo, frente a la falta del Legislativo y la necesidad urgente de completar el quorum para la sesión de calificación de la elección presidencial, la ley orgánica del Poder Judicial de la Federación prevé que la magistrada presidenta proponga a sus colegas los nombres de al menos un magistrado (para hacer pleno con seis) procedente de alguna de las salas regionales. El criterio que señala la norma es que se debe llamar al de mayor antigüedad y, de haber empate, al de mayor edad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:30:35 - Gobierno argentino reprime con violencia marcha en favor de discapacitados
17:29:12 - Comando Norte de EU toma control de 51 kilómetros en la frontera con México
17:24:04 - ¿Se pueden deducir los útiles y uniformes escolares? El SAT responde
17:21:57 - Trump bromea sobre instalar 'misiles nucleares' sobre la Casa Blanca
17:17:09 - Localizan cuerpo de niño arrastrado por canal de aguas negras en Hidalgo; sus abuelitos murieron en el mismo accidente
17:15:24 - Rescatan sin vida a una mujer en Canal Nacional, vecinos reportaron un cuerpo flotando
17:13:53 - Catean edificio en Monterrey; habrían encontrado migrantes, armas y narcóticos
17:12:28 - Onda tropical 20: en 10 estados habrá fuertes aguaceros de más de 50 mm este miércoles 6 de agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016