|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Contrario a su máximo dirigente, Dante Alfonso Delgado Rannauro, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, reconoce que su partido vive un momento complicado tras la fallida candidatura presidencia de Samuel García e, incluso, representa una desventaja para MC rumbo al 2024 pues se perderá “un momento fundamental en la precampaña”. En el marco de la reunión que sostuvo MC en el Word Trade Center para revisar su ruta al 2024, Castañeda confió en que saldrán avante y confirmó que no hay una decisión tomada sobre quien será el o la candidata presidencial de MC en el 2024 donde no se puede encartar a nadie pero tampoco descartar a nadie. “No encartamos ni descartamos a nadie, pero debemos hacer una revisión de las cosas que se hicieron bien y las que se hicieron mal pero el proceso electoral formalmente aún no empieza, MC está firme y vivo y aquí estaremos”, ello cuando ya se perfilaba como casi seguro el nombre del coordinador de los diputados de MC, Jorge Álvarez Máynez como sustituto de Samuel García rumbo al 2024 pero el forcejeo interno frenó ese nombramiento. “No hay decisiones tomadas, es un buen momento para retomar el diálogo interno”, explicó Castañeda. Sin embargo, confió en que estarán en condiciones de ponerse de acuerdo y hacer un proceso interno adecuado y a la altura de lo que demanda el votante actual que es una expresión de corte social demócrata, ciudadana y joven. Dijo que se mantendrá el diálogo pues no hay una decisión tomada sobre quien será la o el abanderado presidencial de MC en el 2024 por lo cual no se encarta a nadie pero tampoco se le descarta. “Vamos a seguir dialogando, no hay una decisión tomada debemos acercar posiciones y tomar la mejor decisión”, expresa. Sin embargo, MC perfila aplazar la decisión hasta el 20 de enero, una vez que termine el periodo de precampaña, que concluye el 18 de enero próximo. El grupo Jalisco y otros personajes como Martha Tagle entre otro se oponen a designar candidato o candidata casi de manera automática en la persona de Álvarez Máynez y plantean analizar a fondo la ruta al 2024 tras esta crisis.
|