|
Foto:
.
|
XALAPA.- Como no hay mal que dure cien años, ni estado que lo resista, con un cúmulo de promesas incumplidas, como abatir el problema de la inseguridad, el abasto garantizado de medicamentos, el saneamiento integral del basurero Las Matas, acabar con la corrupción en la asignación de contratos, la disminución de la deuda, el tren suburbano para Xalapa o el regreso de los Tiburones Rojos, entre otras que aún están pendientes, dentro de 365 días terminará la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, cuyo gobierno fallido ha sido uno de los peores en la historia de Veracruz. Incluso él mismo, hace un año, de manera confrontadora retaba a los medios de comunicación a que le preguntaran en diciembre de 2023 si iba a continuar en el cargo de gobernador, pues dejó entrever que sería invitado a ser parte del equipo de campaña de la aún entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lo que hasta el momento no se ve que vaya a ocurrir, pese a las versiones en el sentido de que su permanencia en el gobierno del estado, debido a que sus negativos más que sumar restan, serán un lastre para la campaña de Morena en 2024. Apenas hace unos días, la hoy precandidata presidencial presentó a su equipo de campaña y para nada fue mencionado el gobernador García. Habría que recordar que en enero de este año, el gobernador informó que se cancelaba el proyecto del tren ligero para Xalapa, pero en cambio habría el llamado "plan B" e inició la construcción sin los permisos ambientales para la tala de árboles del puente Urban Center, lo que ha sido otro fracaso, a tal grado que recién anunció su modificación porque grupos ambientalistas lograron evitar que se siguieran cortando árboles. Como candidato, García Jiménez prometió que el deporte tendría un impuso importante durante su administración, y efectivamente ha sido así, apoyando a la iniciativa privada e incluso endeudando a Veracruz, para dotar de inmuebles a los Halcones de Xalapa y al Águila de Veracruz. Sin embargo, no cumplió con la promesa de traer de regreso a los Tiburones Rojos de Veracruz, a pesar de que se hace una inversión desconocida para la remodelación del estadio Luis "Pirata" Fuente, y que llegue ahí una franquicia de liga de expansión que tentativamente llevará el nombre "Club Deportivo Veracruz". En el tema de seguridad, fue el propio titular de la dependencia, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla quien reconoció que aún hay pendientes por resolver y confirmó que existen 5 carteles de la droga operando en la Entidad, pero no quiso mencionar de cuáles se trata. Con relación al abasto de medicinas, son constantes las quejas, en particular de padres de niños con cáncer ante la falta de algunos medicamentos en la red hospitalaria a cargo de la Secretaría de Salud. Y en el caso de corrupción, prácticamente durante los 5 años de la administración han sido señalados en los medios diversos hechos sobre posibles empresas fantasma o de dudosa procedencia. Diputados locales de oposición han denunciado diversas irregularidades en la asignación de contratos, donde buena parte se entregan por adjudicación directa a empresas de reciente creación y que comparten domicilio fiscal varias de ellas. En el caso de la deuda de Veracruz, aunque el discurso oficial es que se ha logrado reducir en 20 mil millones de pesos, si bien es cierto que se pagaron algunos pasivos por mandato judicial como al IMSS, ISSSTE, SAT y ayuntamientos, por el contrario la deuda bancaria se extendió hasta el año 2041 y se incrementó en casi 6 mil millones de pesos, lo que fue exhibido en la comparecencia de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
|