|
Foto:
.
|
XALAPA.- Tras destacar la buena relación existente con el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, lo que da confianza de tener una negociación acorde con la realidad económica que se vive en el país y que repercutirá en beneficio de los empleados municipales, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Xalapa-CROC emplazó a la comuna xalapeña en demanda de un incremento salarial del 30% y mejoras en sus prestaciones económicas y sociales. Rolando Ortega Salazar, dirigente sindical, afirmó que de no llegar a un acuerdo satisfactorio, podrían colocar las banderas rojinegras el 17 de enero de 2024. Señaló que el trámite correspondiente de dicho emplazamiento ya está ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje y la audiencia de avenimiento se tendrá en los primeros días de diciembre, en donde se pondrán de acuerdo con las autoridades municipales sobre cómo van a empezar a trabajar en la revisión contractual, que es lo que toca en este año. Reveló que la mañana de ayer miércoles se reunió con el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, de quien dijo está en la mejor disposición de iniciar las negociaciones para revisar las condiciones generales de trabajo que regirán en los próximos dos años, porque para el siguiente año, tocará nada más la revisión salarial. Ortega Salazar afirmó que por el momento no puede hablar de un porcentaje para iniciar las negociaciones, en el entendido de que se tiene que esperar a lo que decrete la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) que se prevé sea para principios de diciembre cuando se fije el porcentaje de incremento a los salarios mínimos que regirán para el 2024. El dirigente de los burócratas municipales señaló que con la revisión de las condiciones generales de trabajo se beneficiarán 2,500 trabajadores de base con que cuenta la comuna local, ya que al ser el sindicato titular de las condiciones generales de trabajo, lo que obtenga, se otorga a los agremiados de las demás organizaciones sindicales. Adelantó que para esta revisión contractual se abordarán temas relacionados con los estímulos del Día de la Madre, del Día del Padre, del Día del Empleado, quinquenios, estímulos por antigüedad, además, de solicitar la generación de un sobresueldo a los trabajadores de suplentes fijos, que a pesar de ser un número minoritario, se pugna porque también tengan estos beneficios al igual que los de base. “Estamos hablando de los quinquenios, de Día del trabajador de Limpia Pública, de los electricistas, de los jardineros, en fin es un conjunto de peticiones, que sabemos no todo se va a lograr, pero con la buena relación que hay con el presidente municipal, creo que vamos a salir avante”. Así las cosas.
|