De Veracruz al mundo
El hurto de gas LP en el país ya representa cerca de 50 mil a 60 mil toneladas mensuales: Amexgas.
Jueves 30 de Noviembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Las inversiones de las empresas del sector de distribución de gas licuado de petróleo (LP) han mermado 11 por ciento debido al robo de este combustible, señaló Carlos Serrano Farrera, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas (Amexgas) y destacó que el hurto del energético en el país ya representa cerca de 50 mil-60 mil toneladas mensuales, que ya es casi el 10 por ciento del mercado nacional. En entrevista en el contexto del Congreso de Gas LP 2023, el directivo comentó: “En esa proporción se están frenando las inversiones, porque no se están canalizando a la industria”. Comentó que otro factor que influye en la inversión, es el margen de comercialización no suficiente. Serrano Farrera expresó: “No te alcanza, quieres invertir más pero no tienes con qué, entonces es muy importante atender resolver esos dos temas, para garantizar la consolidación de la industria, su seguridad y su sano desempeño”. En entrevista, James Rockall, presidente de la Asociación Mundial de GLP (WLPGA, por sus siglas en inglés) dijo sentirse sorprendido, pues no se trata de un hurto que se realice con facilidad, como lo puede ser con las gasolinas y el diésel. Anotó que este problema es muy específico de México, pues además implica “una integración desde la extracción, el transporte, la distribución, la comercialización y toda esa cadena sorprende”. Serrano Farrera comentó que las empresas formales de distribución de gas LP no participan en actividades ilícitas, pues han acudido con la autoridad a plantear, a solicitar y exigir que se combata el robo el combustible doméstico. Comentó: “No nos equivoquemos, el problema del gas robado está en bandas de delincuencia organizada, tienen una red de extracción y de comercialización que lo hacen con pipas y con estaciones de servicio irregulares y lícitas que no forman parte de las empresas formales”, por ello, dijo han solicitado a las autoridades responsables de seguridad que combatan, que combatan la extradición y la distribución. Los estados donde se roba y se vende el energético sustraído es en el Estado de México, Ciudad de México, Puebla Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala. Expuso que tan sólo en el Estado de México hay 350 estaciones que venden el energético y menos de la mitad tienen permisos, por lo que cuestionó que se permita la comercialización en las otras 180 estaciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016