XALAPA.- Las mujeres en México tienen que pasar por varios retos para lograr su jubilación, en México sólo 22.7% de las adultas de 65 años o más recibe una pensión contributiva. La división sexual del trabajo produce desigualdades importantes a lo largo de la vida de las mujeres y sus pares hombres. Cabe destacar que en el país un gran número de mujeres están fuera del mercado laboral o tienen ocupaciones informales que las excluyen de la seguridad social. A diferencia de los hombres millones de mujeres mexicanas jamás han cotizado en instituciones de seguridad social: 8 de cada 10 adultas mayores se encuentran en esta situación. Al corte del 2020, sólo el 25% de las mujeres adultas de 65 años o más estaba recibiendo pensión contributiva, de acuerdo con estimaciones del Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social).
|