De Veracruz al mundo
Un gran número de mujeres en México tienen trabajos informales. Y por ello sólo un 25% recibe una pensión contributiva.
Lunes 27 de Noviembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Las mujeres en México tienen que pasar por varios retos para lograr su jubilación, en México sólo 22.7% de las adultas de 65 años o más recibe una pensión contributiva. La división sexual del trabajo produce desigualdades importantes a lo largo de la vida de las mujeres y sus pares hombres. Cabe destacar que en el país un gran número de mujeres están fuera del mercado laboral o tienen ocupaciones informales que las excluyen de la seguridad social. A diferencia de los hombres millones de mujeres mexicanas jamás han cotizado en instituciones de seguridad social: 8 de cada 10 adultas mayores se encuentran en esta situación. Al corte del 2020, sólo el 25% de las mujeres adultas de 65 años o más estaba recibiendo pensión contributiva, de acuerdo con estimaciones del Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016