De Veracruz al mundo
Estudiantes crean polímero a base de plumas de aves contra contaminación de ríos .
Con este proyecto, los estudiantes del COBAEH ganaron la medalla de plata en la feria internacional de Ciencia e Invención 2023, realizada en Bali
Domingo 26 de Noviembre de 2023
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Después de detectar que rastros de sacrificio de aves provocan contaminación de ríos, canales de agua y campos, al arrojas las plumas de las aves de granja sacrificadas, estudiantes del Colegio de bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) realizaron un invento para tratar de revertir esta situación dañina al medio ambiente.

Para ello crearon un polímero biodegradable llamado Keratex, el cual está elaborado a base de queratina que obtienen a partir de la destilación de las plumas y la savia de algunas plantas. Con este proyecto ganaron la medalla de plata en la feria internacional de Ciencia e Invención 2023, realizada en Bali, Indonesia.

Las inventoras son las estudiantes Karla Miranda y Jaqueline Pérez, del quinto y primer semestre del plantel COBAEH campus Actopan, esta segunda quien fungió como traductora.



En tanto que Karla explicó que el problema de contaminación lo detectó en su comunidad, durante la pandemia, cuando trabajó en un rastro “y me dimos cuenta de todos los desechos que se esparcen”.



Tan sólo, explicó, en su comunidad hay 10 rastros que diariamente desechan a ríos, canales de agua o en tiraderos, 200 Kilos de pluma que “tardan bastante tiempo en biodegradarse separadas, pero juntas tardan muchísimo más y generan grandes contaminantes”.

Señaló que la prueba está en las moscas, los insectos, animales y todos los seres que atraen y que pudieran generar enfermedades.

El proceso es laborioso, pero sencillo”, añadió la estudiante quien explicó que el proceso consiste en extraer el cáliz de las plumas, separar por densidades y la queratina de los otros residuos que se pueden ocupar para otras utilidades.

Podemos ver que de un residuo que nadie le tomaba mucha importancia, podemos llegar a tener un plástico que le puede ayudar a la comunidad, ya que está hecho a base de una proteína y un carbohidrato, por lo cual es sustentable y amigable con el medio ambiente”.

Su objetivo es que este polímero sirva para fabricar bolsas o se utilice como impermeabilizante.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016