|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Como dicen que cuando el río suena, es que agua lleva, por algo lo dirá la diputada Aninlú Ingram, coordinadora del Grupo Legislativo del PRI en el Congreso del Estado, cuando pide piso parejo para todos los auditados. Y es que, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) tendrá listo para la primera semana de octubre el informe ejecutivo y los informes individuales de la Cuenta Pública de 2022 que serán entregados al Congreso del Estado. Por lo anterior, la legisladora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) exhortó a que las o los presidentes municipales de oposición sean auditados por el ORFIS con el mismo peso que lo hacen dependencias y ayuntamientos administrados por el partido de MORENA. Dijo que en años pasados a los alcaldes de partidos como el Partido Acción Nacional (PAN) o Partido de la Revolución Democrática (PRD) “les encajaron el diente” haciéndoles auditorías más incisivas. “Primero que sea piso parejo para todos porque en los otros años que nos ha tocado analizar este proceso, en ocasiones si hemos detectado que vienen algunas dependencias de gobierno en ceros y ayuntamientos o áreas que digamos son de dónde llevan las riendas presidentes o presidentas de oposición, ahora que si no pertenecen al partido que gobierna ahí sí les encajan el diente”, aseguró. La revisión a la Cuenta Pública de 2022 corresponde al primer año de las actuales autoridades municipales, y al cuarto ejercicio de la administración estatal. El ORFIS realiza auditoría y revisa a detalle el ejercicio de los recursos públicos, y los demás de la deuda, disciplina financiera, adquisiciones y obra pública de los entes municipales y estatales, así como de los autónomos. En ese sentido, la diputada local dijo que estarán pendiente de que sea un proceso pulcro, y que estas auditorías no sean utilizadas como el brazo ejecutor del gobierno en contra de la oposición. “Estaremos muy pendientes, que se apegue a la normatividad y que se lleve a cabo un proceso pulcro. Que no sea el brazo ejecutor del gobierno, no debería de ser, pero lamentablemente hay casos que no entendemos, que vienen en ceros”, añadió. El dictamen del Congreso tendrá que estar listo a más tardar el 31 de octubre y posterior a ello el ORFIS emite observaciones a los alcaldes, síndicos, regidores, tesoreros, contralores y directores de obras públicas en los municipios con observaciones.
|