De Veracruz al mundo
Pide consejería jurídica de AMLO a la SCJN desechar controversia promovida por Chihuahua contra la distribución de libros de texto.
Viernes 29 de Septiembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Ya con otra aliada en el Consejo de la Judicatura Federal, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal demandó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, deseche la controversia promovida por el gobierno del Chihuahua contra la distribución de libros de texto, toda vez que en sus fundamentos hay mentiras sobre las fechas cuando se le entregaron los libros, lo que hace extemporáneo su inconformidad legal. Al fijar su postura en torno al estado que guarda este proceso en el Poder Judicial, la CJEF destaca que se ha solicitado la atención prioritaria de este juicio para garantizar el pronto y eficaz cumplimiento del derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes del estado de Chihuahua. Asimismo, “reivindica que la Secretaría de Educación Pública dio cabal cumplimiento al artículo 3° constitucional, por lo que no se invade ninguna atribución constitucional del gobierno estatal Es facultad exclusiva de la SEP elaborar, editar, enviar y entregar a las entidades federativas los libros de texto gratuitos”. Acusa al gobierno del estado de falsear la fecha de recepción de los libros de texto afirmando que se les remitieron el 20 de julio pasado, cuando en realidad, la primera entrega se les hizo desde el 21 de mayo. Además, “el gobierno de Chihuahua engaña a la SCJN. Refiere lineamientos para selección, adquisición y distribución de libros de texto gratuitos, como si éstos se refirieron a todos los libros de texto, cuando sólo se refieren a los de nivel secundaria, situación que oculta para hacer caer en el error a los juzgadores”. De acuerdo a la postura de la CJEF, la SEP cumplió con las disposiciones del artículo 23 de la Ley General de Educación , ya que celebró asambleas, foros y reuniones con todas las entidades federativas y otros actores sociales involucrados con la educación para que expresaran su opinión. “También en esto miente el gobierno de Chihuahua. Hay pruebas irrefutables de su participación en la asamblea convocada por la SEP, en Ciudad Juárez, Chihuahua, los días 24 y 25 de marzo de 2022”. Finalmente, considera que la actitud asumida por el gobierno de Chiahuahua provoca la discriminación de los niños y adolescentes de esa entidad.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016