De Veracruz al mundo
Nuevo modus operandi de delincuentes; entran a robar a un domicilio e instalan cámaras y micrófonos para enterarse de movimiento de victimas.
Lunes 05 de Junio de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Un nuevo mecanismo delictivo ha sido adoptado por delincuentes, quienes tras el robo de una vivienda, posteriormente los propietarios han sido extorsionados; en algunos casos hasta por miles de pesos. El modus operandi consiste en que los delincuentes, al robar en un domicilio, se llevan equipo electrónico, como computadoras, celulares o tablets; luego acceden a la información personal del afectado. Luego los criminales se comunican con las víctimas para exigirles dinero, amenazándolos con hacer mal uso de sus datos o material gráfico obtenido de los dispositivos. También existen casos en los que los delincuentes comienzan a pedir dinero a los contactos de las víctimas, a través de redes sociales o de aplicaciones de mensajería, como WhatsApp. Esto haciendo creer a la nueva víctima que se trata de su familiar o conocido y que pasan por una emergencia. Según los funcionarios consultados, los montos de las extorsiones o fraudes van desde los 500 pesos hasta los 300 mil pesos. Las mismas fuentes señalaron que este tipo de extorsiones se han registrado luego de que las afectados fueron víctimas de robo a casa habitación, pero también a transeúnte o automovilista. En los casos de robo a casa habitación también se ha identificado que los criminales instalan micrófonos para obtener más información de las víctimas. Luego, con esos datos obtenidos, también llevan a cabo extorsiones, principalmente a través de medios electrónicos. Entre el 1 de enero y el 23 de mayo de este año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la ciudad de México local ha atendido 597 extorsiones indirectas (por medios electrónicos), de las cuales 531 fueron en la Ciudad de México, 64 en diversos estados del país, una en Perú y otra en Estados Unidos. Además, la institución ha brindado atención, apoyo y acompañamiento a los denunciantes de 63 casos de extorsiones directas y de 37 por extorsión telefónica, en su modalidad de secuestro virtual. Como resultado de las indagatorias han sido detenidas 240 personas por el delito de extorsión: 144 fueron arrestadas en cumplimiento de órdenes de cateo; 85, en flagrancia, y 11, por orden de aprehensión. El jefe de la Policía capitalina, Omar García Harfuch, destacó la importancia de que los afectados denuncien. “Muchas veces no tenemos la denuncia de las víctimas que participaron en extorsión”, dijo el secretario en una conferencia de prensa en la que participó el 25 de mayo pasado. Harfuch reveló que los principales modos de extorsiones que han detectado son vía telefónica y presencial, ésta última, dijo, principalmente afecta a comerciantes del Centro Histórico. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que 94% de los reportes que atiende por extorsión son vía telefónica, es decir, nueve de cada diez. Cifras de la organización señalan que en los primeros cinco meses del año en curso se recibieron dos mil 066 reportes, mientras que en el mismo periodo de 2022 se registraron dos mil 620, lo que representa una reducción de 21 por ciento. Del año 2020 a mayo de 2023 han recibido en el Consejo Ciudadano 89 mil 590 reportes por extorsión. El 74% de las llamadas de extorsión quedan en tentativo y 26% son consumadas. En lo que respecta al modus operandi, el Consejo Ciudadano ha registrado: 43% por cobranza ilegítima; 13%, amenazas; 10%, supuestas organizaciones delictivas; 10%, sextorsión; 3%, secuestro virtual, y 2%, derecho de piso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016