De Veracruz al mundo
Remesas aumentan pero hogares reciben menos recursos: BBVA.
Jueves 01 de Junio de 2023
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Los hogares a los que les llegan remesas del extranjero recibieron 9.7 por ciento menos recursos durante el mes de abril en términos reales debido a la apreciación del peso frente a la divisa estadunidense y los niveles de inflación, afirmó BBVA México.

Este jueves, el Banco de México (BdeM) dio a conocer que en abril los ingresos por remesas de México ascendieron a 5 mil 3 millones de dólares, lo que implicó un incremento anual de 6.3 por ciento en comparación con los 4 mil 707 mil millones de dólares del mismo mes pero del año pasado.

De acuerdo con el banco central, en el acumulado del año (de enero a abril), los ingresos por remesas del país ascendieron a una cifra sin precedentes para un mismo periodo, con un monto de 18 mil 974 millones de dólares, superior al de 17 mil 230 millones de dólares observado en igual lapso de 2022 y que significó una expansión anual de 10.1 por ciento.

BBVA indicó que si bien las remesas acumulan una racha de 36 meses con un crecimiento ininterrumpido, que inició desde el pasado mes de mayo de 2020, en este último mes los hogares receptores percibieron menos recursos.

“Pese a los incrementos observados en los flujos de remesas durante este año, los hogares en México han recibido 9.7 por ciento menores recursos en términos reales, por dos factores: la apreciación del peso frente al dólar que entre abril de 2022 y abril de 2023 el tipo de cambio disminuye en 9.8 por ciento, y el factor inflacionario que incrementó 6.3 por ciento durante este mismo periodo”, dijo el banco.

Agregó que si bien, se prevé que las remesas a México continuarán con su senda de crecimiento este será a un ritmo más moderado a lo reportado en los dos años previos.

“Si se mantienen las condiciones económicas actuales en Estados Unidos, principal país de residencia de los migrantes mexicanos y del origen de las remesas a nuestro país, estimamos que las remesas podrían tener una tasa de crecimiento ligeramente inferior a 10 por ciento, es decir, crecerían a un solo dígito”, mencionó BBVA.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:21:31 - Cuñado de Salinas, dueño de hospital al que se le pagaba renta: AMLO
18:19:11 - Turquía bombardea objetivos kurdos al norte de Irak
18:16:08 - Eclipse solar 2023: Dónde y cómo se verá en México
18:14:04 - Xóchitl Gálvez llega en Cadillac a Tabasco y la corren entre abucheos
18:11:17 - ¿Qué pasó en Ciudad Madero? Se derrumba techo de una iglesia; habría 2 muertos
15:47:06 - Por diversos delitos, mujer es condenada en Morelos a poco más de 17 años de prisión
15:44:23 - Mejor salario y salud de primer nivel, serán una realidad para los mexicanos: López Obrador
15:41:42 - ‘Mami, la amo, voy a morir’: audio desgarrador de una joven en la discoteca incendiada en Madrid
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016