De Veracruz al mundo
Se aplaza uso obligatorio del Comprobante Fiscal Digital por Internet de Nómina versión 4.0 para el 1 de julio de 2023.
Lunes 29 de Mayo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Aunque desde el 1 de Abril de 2023 entró en vigor el Comprobante Fiscal Digital por Internet 4.0 (CFDI 4.0), de tal manera que todos los contribuyentes, personas físicas o morales, deben emitir sus facturas de manera obligatoria bajo esta nueva versión, el Comprobante Fiscal Digital por Internet de Nómina versión 4.0 se aplazó su uso obligatorio para el 1 de julio de 2023, y de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), esto se hizo con la finalidad de que los contribuyentes puedan contar con más tiempo para cumplir con todos los requisitos previstos en las disposiciones fiscales. De acuerdo a la contadora Ariana Elizabeth Martínez Molina, Integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 2 del Colegio de Contadores Públicos de México, las prórrogas que se han dado para su entrada en vigor es porque este año crecieron de manera significativa los requerimientos administrativos del SAT, aunado con que se acortaron los plazos. Son bastantes temas administrativos, reportes y obligaciones fiscales que se están pidiendo, además ese año fue un año sui géneris porque todas las obligaciones fiscales las limitaron al 15 de mayo antes el informe se iba a julio, la Declaración Informativa Local de partes relacionadas se iba a 31 de diciembre y además ahora agregaron una nueva obligación que es la Información con Partes Relacionadas que antes solamente eran para el extranjero y ahora las incluyen para los nacionales”, explica. “Prácticamente fueron demasiadas las obligaciones, son demasiados los reportes y estos temas administrativos implican mucho tiempo para los contribuyentes”. Asimismo la especialista recordó que a raíz de la reforma fiscal del 2022 se han incluido en las nuevas facturas datos obligatorios para el receptor del CFDI en los campos de Registro Federal de Contribuyentes (RFC), nombre, razón o denominación social, código postal del domicilio fiscal y el uso. La contadora recordó que entre las principales caracteristicas que tiene la migración a la facturación 4.0 están: Reportar información más completa y correcta al SAT contenida en las facturas electrónicas, el CFDI que expidan a efecto de recibir mejores servicios. Facilitar la presentación de declaraciones con información prellenada derivado de la información contenida en las facturas electrónicas. “Por ejemplo tú cuando emites una factura de que te van a ir pagando en diferentes parcialidades, cada vez que se te pague, tú tienes que emitir un complemento, el tema es que en el complemento, antes no podías desglosar el IVA del principal, simplemente se iban metiendo saldos totales, evidentemente insolutos, pues ahorita ya se puede ver la información mucho más desglosada”, explica. “La nueva versión ya tiene información del receptor y el emisor con un poco más de desglose y detalle precisamente por eso se pidió la constancia de situación fiscal, porque el código postal es ya un dato obligatorio”. Dentro de los principales cambios que tendrá la versión CFDI Nómina 4.0 son: Se homologa la forma de expresión del formato fecha conforme al Anexo 20 de los atributos FechaPago, FechaInicialPago, FechaFinalPago y FechaInicioRelLaboral. Se eliminan las validaciones de la versión y forma de pago. Se incorporan nuevas validaciones para la emisión del complemento con la versión 4.0 del CFDI, como RegimenFiscalReceptor, ObjetoImp, ACuentaTerceros, InformacionAduanera, CuentaPredial, ComplementoConcepto, Parte. Así mismo como parte de la integración con el CFDI versión 4.0, se incorporan como requisitos obligatorios para la emisión del comprobante de nómina el RFC, nombre, régimen fiscal y código postal del domicilio fiscal del receptor.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016