De Veracruz al mundo
PAN urge a la SEP impulsar estrategias para la detección temprana del acoso escolar.
La diputada Frida Guillén instó a la Secretaría de Educación Pública a erradicar estas prácticas
Domingo 28 de Mayo de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: IStock
Ciudad de México.- Tras darse a conocer la noticia de una joven estudiante de la Prepa 3 de la UNAM, quien, de acuerdo a sus familiares, se quitó la vida por presiones y acoso escolar de profesores, la diputada local del PAN, Frida Guillén Ortíz, solicitó a la Secretaría de Educación Pública, acabar con la pasividad en torno a este tipo de casos y establecer lineamientos enérgicos que reduzcan este fenómeno.

La diputada del PAN por Cuauhtémoc se solidarizó con la familia de la estudiante Ietza Abril Soler Cano y dijo que seguirá de cerca el curso de la denuncia ante la Defensoría de la UNAM en contra de los maestros de la joven que son acusados de haberla humillado durante sus estudios.


El Informe Nacional sobre Violencia de Género en la Educación Básica en México, ha referido que el 90 por ciento de la población escolar ha sido víctima de humillaciones e insultos. Mientras que, el 24 por ciento de los estudiantes de primaria y secundaria, han sido objeto de burlas.


Entre estas estadísticas, destaca también que un 39 por ciento de alumnos ha sufrido agresión verbal, 13 por ciento situaciones psicológicas, mientras que un 10 por ciento de violencia sexual y 5 por ciento de violencia por internet.


El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia CDMX, informó que, en lo que va del año, los casos de acoso escolar crecieron 347 por ciento en el periodo enero-febrero de 2023, en comparación con el mismo lapso de 2022 a nivel nacional.

“La SEP se ha quedado como simple espectadora de este fenómeno y le pedimos que unir esfuerzos con las comunidades estudiantiles, las direcciones generales de las preparatorias y las rectorías en las universidades”, dijo.


Frida Guillén indicó que también persiste el bullying en los planteles escolares y no se ha hecho nada al respecto para erradicar esta problemática que tiene preocupados a los padres de familia.

“Mientras el Gobierno de MORENA se preocupa por promocionar la “Tarjeta Claudia”, descuida aspectos humanos de la comunidad estudiantil, como la situación de convivencia las relaciones de docentes a sus alumnos”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016