De Veracruz al mundo
Dan luz verde a Ley 3 de 3 contra deudores de alimentos y violentadores; no podrán ocupar cargos. ¿Y Cuitláhuac que violentó a la ministra Piña que?.
Jueves 25 de Mayo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

Ya es oficial: deudores alimentarios y/o violentadores perderán sus derechos para ocupar cargo de elección popular, empleo o comisión del servicio público, luego de que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró la constitucionalidad de la Ley 3 de 3, toda vez que al menos 23 Entidades del País ya le dieron luz verde. En suma, todos aquellos varones que se encuentren en este supuesto y no cumplan con la 3 de 3, no podrán ser candidatos a ningún cargo ni tampoco servidores públicos, pues las legislaturas locales de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila de Zaragoza, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, México, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México dieron su voto aprobatorio para darle aval a esa reforma que busca combatir la violencia contra las mujeres. En ese sentido, el presidente de la Comisión Permanente, el senador de Morena, Alejandro Armenta hizo la declaratoria de constitucionalidad. Acto seguido se remitió al Diario Oficial de la Federación para su publicación, mientras que la diputada y secretaria general del PRI, Carolina Viggiano aplaudió esta reforma, pero lamentó que gobernadores como el de Veracruz, Cuitláhuac García, ejerzan violencia política y de género contra la presidenta de la Corte, Norma Piña, a quien le llevó un ataúd durante una manifestación que encabezó a las afueras de la SCJN el pasado sábado donde le llovieron insultos a la titular del Poder Judicial. “Es inconcebible la violencia política y de género, y habiendo muchas feministas en el oficialismo, no he visto que digan algo al respecto”. Esta reforma propone que los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspendan por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal, contra la libertad y seguridad sexuales y el normal desarrollo psicosexual. También, establece que la persona que cometa estos ilícitos no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público, y refiere, también que para que una persona pueda ser titular de la Fiscalía General de la República se requiere ser ciudadana mexicana por nacimiento, en ejercicio de sus derechos, tener cuando menos 35 años cumplidos al día de la designación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016