De Veracruz al mundo
Inai presenta controversia constitucional ante la SCJN por falta de nombramiento de comisionados.
INAI presentó este día una controversia constitucional ante la SCJN por falta de nombramiento de comisionados tras el veto del presidente AMLO
Lunes 27 de Marzo de 2023
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- El INAI presentó este 27 de marzo una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la falta de nombramiento de comisionados.

Ello, luego de que el pasado 15 de marzo el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) vetara el nombramiento de los dos comisionados designados mediante votación por la Cámara de Senadores, Rafael Luna y Yadira Alarcón.

El ejecutivo federal acusó que los comisionados elegidos no cumplían con los perfiles adecuados para el puesto, además de señalar un posible pacto entre Morena y la oposición.

¿Por qué el Inai presentó una controversia constitucional ante la SCJN por la falta de nombramiento de comisionados?
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a través de su Dirección General de Asuntos Jurídicos, presentó ante la SCJN una controversia constitucional por la falta de nombramiento de comisionados.

Mediante en comunicado en sus redes oficiales, el Inai indicó que entre las razones para presentar dicha controversia, están:

Se vulnera la estructura del Inai, establecida por la Constitución, ya que actualmente sólo tiene 5 integrantes
Inhabilita la posibilidad de que el Pleno pueda sesionar válidamente, por lo que incumplen con lo establecido constitucionalmente, afectando los derechos de las y los mexicanos


Por tal motivo, el organismo indicó que la controversia es una oportunidad para que las y los mexicanos continuemos con la garantía del acceso a la información, así como la protección de nuestros datos personales.

Además, recalcaron la importancia de la designación de comisados, toda vez que también el próximo 31 de marzo el comisionado Francisco Javier Acuña dejará al Inai.


Senado habría alcanzado un acuerdo para nuevos comisionados; ya tendrían terna final
El pasado 17 de marzo, Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Senadores, indicó que inició pláticas con todas las bancadas para lograr un acuerdo en torno al tema.


Ello, para que el nuevo nombramiento de comisionados, tras el veto del presidente AMLO, se de con la aprobación de todos los partidos y en beneficio del Inai.

De esta manera y de acuerdo con la periodista en el senado, Leticia Robles de la Rosa, este 27 de marzo los grupos parlamentarios habrían determinado la terna final para seleccionar a los nuevos comisionados del Inai.

Dicha terna, está integrada por 5 mujeres y 5 hombres con los puntajes más altos, entre ellos, se encuentran:

Mujeres

María de los Ángeles Guzmán García (con un puntaje de 30.9625)
Ileana Hidalgo Rioja (26.725)
María de Lourdes Lopez Salas (26.3875)
Luz María Mariscal Cárdenas (24.8875)
Alma Cristina López de la Torre (23.85)


Hombres

Julio César Bonilla Gutiérrez (con un puntaje de 30.5875)
Jonathan Mendoza Iserte (29.275)
Luis Gustavo Parra Norieda (29.1625)
José David Cabrera Canales (29.0875)
Salvador Romero Espinosa (28.375)


¿Por qué AMLO vetó el nombramiento de los dos comisionados del INAI designados por la Cámara de Senadores?
El presidente AMLO puntualizó que los dos comisionados que fueron votados por la Cámara de Senadores para ser comisionados del INAI, fueron vetados debido a que “no se actúo bien”.

Ello, al señalar que Rafael Luna, no obtuvo el puntaje más alto en el examen realizado para tal puesto, por lo que su designación no tenía sentido.

Por otra parte, acusó que Yadira Alarcón, segunda elegida, no podía ser comisionada al ser una persona “allegada al PAN”, por lo que no se vería bien su designación para el Inai


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016