De Veracruz al mundo
Impugnara Presidencia la decisión del ministro Javier Laynez de frenar la entrada en vigor del Plan B de la Reforma Electoral.
Lunes 27 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- A pesar de que perfila a una morenista para presidir el INE, el Gobierno federal anunció que buscará impugnar a través de la Consejería Ejecutiva, una vez que se notifique formalmente la resolución, la decisión del ministro Javier Laynez Potisek de frenar la entrada en vigor del Plan B de la Reforma Electoral propuesta por Andrés Manuel López Obrador. A través de un comunicado, el Ejecutivo señaló que pedirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que revoque el acuerdo que admite dicha controversia, así como la medida suspensiva del Plan B, pues resultan contrarias a los principios fundamentales del Estado de derecho. Y es que la Presidencia considera que es falso que el Plan B ponga en riesgo los derechos fundamentales de la ciudadanía o la organización de las elecciones, ya que no existe ningún proceso electoral federal en curso, por lo que la suspensión es una resolución injustificada e innecesaria. Además, acusó al ministro de violentar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos pues aseguraron que ésta – en su artículo 105, fracción I – prohíbe las controversias constitucionales en materia electoral. La Suprema Corte de Justicia de la Nación conocerá, en los términos que señale la ley reglamentaria, de los asuntos siguientes. También acusaron que la suspensión se trata de un régimen de excepción que modifica los precedentes jurisprudenciales en la materia y anula por completo la presunción de validez constitucional que toda norma general posee, por lo que señalaron que es “preocupante” que el ministro Laynez Potisek suspenda la aplicación de la totalidad del decreto controvertido cuando el Instituto Nacional Electoral no lo solicitó de esa forma, incluso afirmaron que “no impugnó la totalidad de las normas modificadas, sino sólo aquellas que considera pueden afectar la operatividad del instituto”. Debido a lo anterior, el Ejecutivo federal indicó que no permitirá que se violente la Constitución ni el orden jurídico mexicano, además de que solicitará a la Suprema Corte revocar el acuerdo que admite dicha controversia y la medida suspensiva, pues resultan contrarias a los principios fundamentales del Estado de derecho.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016