De Veracruz al mundo
Estamos a nivel de Francia y Suiza en materia de salud, pero hospitales del Estado carecen de todo, aún más en oftalmología .
Pero en Veracruz hay crisis denuncian usuarios de hospitales públicos, a pesar de que el Presidente López Obrador tenga otros datos.
Sábado 25 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Xalapa, Ver.- Ya estamos a la altura de Francia, Suiza, Irlanda, Kuwai y Singapur en materia de servicios de salud, aunque lo cierto es que el sector salud del Estado se encuentra en crisis, afectando a miles de usuarios que deben recurrir al servicio que ofrecen los consultorios alternos a las farmacias, aunque se topan con los precios de los medicamentos, y uno de los casos donde se acentúa el problema es en el área de oftalmología.

Francia de acuerdo con un estudio realizado por la OMS, cuenta con el mejor sistema de salud del mundo, el cual garantiza la cobertura gratuita de servicios médicos básicos a todos sus habitantes y también a las personas de países pertenecientes a la Unión Europea que se encuentren dentro del territorio francés.

Pero en Veracruz hay crisis denuncian usuarios de hospitales públicos, a pesar de que el Presidente López Obrador tenga otros datos.

Un dato que ilustra es la orden que se giró para el hospital de Xalapa, Luis F. Nachón, con fecha del 22 de marzo del 2023, de suspender las cirugías y la consulta externa por la situación actual del servicio de anestesiología, de igual manera, denunciaron que en los hospitales del Sector Salud de Tarimoya y Boca del Río no cuentan con oftalmólogos y en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, de 6 oftalmólogos que tenían, solo quedan tres para la consulta general, pues 2 de ellos se jubilaron y uno más falleció.

Y es que de acuerdo a personal médico y de enfermería, desde el 2019 se carecen de aparatos específicos para la consulta oftalmológica, como lo es la lámpara Hendida, que es un elemento indispensable.

La lámpara con la que contaban en el nosocomio era de la época del gobierno de Miguel Alemán y, además, no cuentan con microscopio para realizar cirugías.

Esta situación es alarmante, pues las afectaciones más comunes de los ojos como degeneración macular relacionada con la edad, así como astigmatismo, cataratas, daltonismo, síndrome de ojo seco se han dejado de atender, peor aún con los pacientes diabéticos, quienes por retinopatía diabética corren el riesgo de perder la vista.

Hay decenas de afectados y sin atención, quienes asumen que deben de recurrir al servicio particular, donde las consultas ascienden alrededor de 900 pesos, para poder atender sus problemas de salud visual o, si bien les va, son canalizados al hospital de Xalapa, Rafael Lucio, en donde también enfrentan crisis pues derivado de la situación del servicio de anestesiología, se han suspendido las cirugías de manera indefinida, según consta en oficio girado al interior del nosocomio, con fecha de recibido del 22 de marzo del 2023.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016