De Veracruz al mundo
En 70% de homicidios dolosos en México se usan armas importadas de EU: AMLO.
Martes 14 de Marzo de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Al reproducir el video que les fue presentado a los congresistas estadunidenses este lunes durante el encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno mexicano destacó que a pesar del incremento en el decomiso de armas a las bandas del crimen organizado, en la actualidad el 70 por ciento de los homicidios dolosos que se cometen en México se realizan con armas importadas de Estados Unidos.

En el documental que resume la posición oficial en este rubro, destaca que el país del norte puede hacer más por contener el tráfico de armamento de alto poder.

Durante la conferencia presidencial, en el video se señala que si el gobierno estadounidense controlara al menos la venta de armas calibre 50 y fusiles de alto poder, esto permitiría el debilitamiento sustancial de la capacidad de respuesta del crimen organizado ante las acciones oficiales de combate al tráfico de enervantes.

Según el reporte oficial, se incrementó en 165 por ciento el decomiso de armas en este sexenio con relación al periodo 2014-2018, el cual es el único indicador que permite dimensionar el aumento del tráfico de armas desde Estados Unidos a México,

De acuerdo a la información presentada a los congresistas, como parte de los compromisos del Entendimiento Bicentenario, que involucra acciones de seguridad en ambas partes de la frontera, el decomiso de fentanilo, la droga sintética que mayores daños a la salud provoca, se ha registrado un incremento de mil 49 por ciento en la incautación de este enervante durante este sexenio en comparación al periodo 2014-2018.

Asimismo, México amplió el compendio de precursores para la elaboración de drogas químicas de 4 a 72 sustancias, al tiempo de que el control que ahora tienen las secretarias de la Defensa Nacional y de la Marina en las aduanas, ha incrementado la capacidad de supervisión y el decomiso de drogas que cruzaban en estas aduanas.

En cuanto a la aprehensión de personas vinculadas al crimen organizado, se informó del aumento del 59 por ciento con respecto al periodo 2008-2012 y de 136 por ciento en relación al 2014-2018. Incluso, entre los denominados objetivos relevantes, de 137 por ciento en comparación a 2014-2018, pues se han detenido a 22 personas, de los cuales 7 pertenecían al Cártel de Sinaloa y 6 al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:15:51 - Senado aprueba punto de acuerdo para exigir a Semarnat y Profepa informar de daños en el río Pixquiac
21:06:58 - FGE rechaza recomendación por trato indigno a víctimas del bar Caballo Blanco en 2019; ¿A quién protege la Fiscal?
21:05:57 - Aprueba gobernadora obra de asfaltado para San Juan Texhuacan, en la sierra de Zongolica como parte del mejoramiento de caminos
21:05:07 - Frente a hechos de violencia, afirma Nahle que siempre dará la cara; 'tengo un compromiso con los 8 millones 052 mil veracruzanos', sostiene
19:25:02 - Balean y matan a trailero por oponerse a un asalto en la México-Tuxpan
19:23:53 - Captan asalto a trailero en la Veracruz-Puebla
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016