De Veracruz al mundo
Acepta Cuitláhuac que caso de empleada de SSP que recibió contratos millonarios de gobierno estatal podría tratarse de una prestanombres.
Martes 07 de Febrero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque no se ha cansado de decir que son honestos y que no son iguales que los priistas y panistas, ante el espectro de las empresas fantasma de la época del exgobernador Javier Duarte, el gobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez admitió que el caso de Araly Rodríguez Vez, empleada de la SEV y contratista que ha obtenido ganancias por más de 100 millones de pesos con diversas dependencias del gobierno estatal podría tratarse de una prestanombres, por lo que será investigado el posible vínculo de la persona física con algunas empresas, aunque nada dijo de investigar a las dependencias involucradas en el otorgamiento de contratos, como Seguridad Pública, Salud e Institutos Tecnológicos. Y es que, a principios de esta semana, de nueva cuenta salió a relucir el nombre de Rodríguez Vez, a quien el diputado priista Marlon Ramírez Marín señaló de estar dada de alta como servidora pública de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y ostentar un sueldo de 7 mil 200 pesos al mes. Pese a ello, ha exhibido desde las comparecencias de secretarios de gabinete en 2021, que ha ido celebrando contratos con diversas dependencias y haber obtenido ganancias por más de 100 millones de pesos. Por su parte, la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos precisó que el Orfis no fiscaliza a personas físicas como ese caso. Sin embargo, la auditora señaló que "buscarán" la relación que ha establecido con las instituciones. Además, sostuvo que apenas será revisada la Cuenta Pública 2022, de ahí que "si esa persona celebró contratos con la dependencia que haya sido, en especial vamos a buscar la relación, las operaciones que hubieran realizado con esta persona física", aseguró. Sin embargo, aunque la auditora indica que buscarán en la cuenta pública del año pasado, Rodríguez Vez se encuentra activa al menos desde el 2019, fecha desde la cual ha celebrado más de 40 contratos con tecnológicos, Salud y Seguridad Pública, entre otros. Al respecto, González Cobos dijo que será a raíz de la mención que ha hecho de manera reiterada el diputado Marlon Ramírez Marín, que buscarán la relación. "Para eso siempre nos son útiles las quejas porque vamos al punto exacto y a investigar lo que ha pasado". La titular del Orfis recordó que los órganos internos de control de las dependencias deben hacer las veces de filtros en la celebración de contratos, para evitar que empresas fachadas estén accediendo a estos. Dijo que los hallazgos serán dados a conocer en su momento al Congreso del Estado. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:00 - Demora legislativa frena recuperación de categoría 1: SICT
19:13:53 - Guepardo de India no está extinto; nacieron 4 crías en el Parque Nacional de Kuno
19:11:58 - Pleno del INAI quedará suspendido el 1 de abril; senadores se van de vacaciones y no eligieron comisionados
19:10:30 - Lo que dejó Yasmín Esquivel: UNAM anuncia nuevas medidas para evitar plagio y fraude en titulaciones
19:08:43 - ¿Yolanda Saldívar saldrá de la cárcel? Esta sería la fecha de su liberación
17:52:02 - Donald Trump pidió a sus asesores militares un plan para atacar México si es reelegido en 2024
17:48:01 - Empresario y tres turistas canadienses resultan heridos en ataque a balazos
17:45:40 - Sancionan a Google por caso de privacidad; segundo revés legal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016