De Veracruz al mundo
Afirma Tomás Mundo que capacitación en Poder Judicial debe incluir temas como psicología del testimonio y el uso de la prueba pericial.
Lunes 06 de Febrero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque destacó que en la capacitación de este año a jueces y magistrados se tocarán temas como el razonamiento probatorio y la suficiencia probatoria, el abogado especialista en Psicología del Testimonio y Bases del Razonamiento Probatorio por la Universidad de Girona, Tomás Mundo Arriasa, consideró que hay otros temas a incluir, como la psicología del testimonio, para garantizar que ni fiscales ni abogados defensores presenten testigos a modo. En ese tenor, Mundo Arriasa aplaudió el plan de actualización y profesionalización impulsado por la magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, Lisbeth Jiménez Aguirre. "Celebro que la magistrada presidenta del Poder Judicial haya presentado su programa de capacitación desde la Escuela Judicial, porque veo que incluye temas novedosos como el razonamiento probatorio impulsado por la Escuela de Girona y el maestro Jordy Ferrer", afirmó. El abogado penalista consideró que el plan dado a conocer la semana pasada es histórico para Veracruz, pues por primera vez se incluyen temas actuales en el mundo del derecho y, en particular, en la impartición de justicia. Sin embargo, lamentó que durante muchos años se brindaban los mismos cursos con postulados del derecho que ya no están vigentes hoy en día, y ello no permitía avanzar en el sistema judicial en perjuicio de los veracruzanos. Y es que, desde su punto de vista, hace falta incluir otros temas como el uso de la prueba pericial, que define la Suprema Corte de Justicia de la Nación en un manual que emitió. En ese sentido, explicó que en dicho manual no solo le brinda más peso a la prueba pericial, sino también al método en como la obtuvo el perito. "De entrada, yo estoy seguro que la gran mayoría de abogados deben estar contentos y avalando el plan de profesionalización presentado por la magistrada Lisbeth Jiménez Aguirre, y desde mi posición me sumo, respaldo y en lo que pueda contribuir con gusto lo haré", manifestó. Por último, Mundo Arriasa consideró que otros temas que se pueden incluir a lo largo del año son la entrada del conocimiento experto al proceso judicial, ampliar la capacitación en temas como la psicología del testimonio y la aplicación correcta del control de convencionalidad, donde los jueces de control entiendan que ninguna norma interna puede estar por encima de los derechos de las partes dentro de un proceso judicial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016